Leves caídas generalizadas en las bolsas a nivel europeo: el Ibex 35 cede 0,05% y cierra con 11.377 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos caen por segunda jornada perdiendo la subida del lunes. El Ibex 35 cierra con una caída del 0,05%, el DAX es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,16% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,09%.

En la región Asia-Pacífico el Hang Seng hongkonés ha perdido un 0,1%, recuperando una caída inicial de más de un 1%, después de que el Gobierno chino anunciara que ha recortado los impuestos a los compradores y promotores de viviendas para intentar poner fin a la caída de los precios y mantener la mejora de las transacciones inmobiliarias.  Por su parte, el Topix japonés ha perdido un 1,2%.

En EEUU, el índice de precios de consumo sin energía y alimentos aumentó un 0,3% mensual por tercer mes consecutivo. Aunque el mercado esté ponderando que Donald Trump aumente el endeudamiento público y suba los precios al consumo con aranceles del 60% a las importaciones de China, las decisiones finales podrían ser más moderadas. Dado que se espera que los miembros del gabinete de gobierno apliquen políticas inflacionistas en materia de inmigración, comercio y economía, el mercado prevé menos recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal el próximo año.

Hoy ha destacado en Europa RWE con una subida de 8,4%. Además de haber publicado unos buenos resultados, con la entrada del inversor Elliott Investment Management, este ha impulsado que la energética alemana anuncie una recompra de acciones por valor de 1.500 millones de euros. Tras los retrasos previstos en el negocio del hidrógeno y en las plataformas marinas de Estados Unidos, y con el riesgo que supone el nuevo gobierno para las renovables, ha preferido repartir capital en vez de invertirlo en el país.

Jornada mixta en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que los inversores creen que la Fed recortará 25 pb los tipos en dos de las próximas cuatro reuniones hasta mayo.

Hoy, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 3 pb a 2,38%y la referencia española se mantiene en 3,11%. El Treasury a 10 años cae 1 pb hasta un 4,42%.