Bankinter | Los resultados del 2T 2024 baten las expectativas impulsadas por el negocio en la nube (AWS), pero anticipa mayores inversiones en IA en los próximos trimestres y desaceleración de los ingresos de la plataforma online y de publicidad. Cae -6,9% en after hours.
Principales cifras frente al consenso (Bloomberg): Ventas 147.977M$ (+10% a/a) vs 148.777M$ (+10,7%) esperado; EBIT 14.672M$ (+91%) vs 13.591M$ (+74,5%) esperado; BNA 13.500 M$ (101,5%) vs 11.043M$ (+63,6%) esperado; BPA 1.26$ vs 1,04$ esperado. Ingresos por divisiones: Norteamérica 90.033M$ (+9%) vs 89.980M$ esperado, Internacional 31.663M$ (+7%) vs 32.870M$, Amazon Web Services (AWS) 26.281M$ (+19%) vs 25.980M$ (+17,2% a tipo de cambio constante). En 3T 2024 la compañía prevé Ingresos de 154.000M$/158.500M$, con crecimiento de +8%/+11% (vs 158.430M$ esperado), y un EBIT de 11.500M$/15.000M$ (vs 15.660M$ esperado por el consenso).
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Líder en el negocio basado en la nube, por delante de Microsoft y Alphabet, el foco se situaba en la contribución de la IA al crecimiento de AWS, el resultado de la introducción de publicidad desde enero en Prime Video y el impacto de las medidas de eficiencia. Amazon cumple en estos frentes, pero los ingresos del comercio online crecen +6% a tipo de cambio constante mostrando una mayor desaceleración frente a los trimestres anteriores.
Los ingresos del negocio en la nube crecen +19%hasta26.281M$ y el EBIT de esta unidad de negocio aumenta +74% hasta 9.334M$. Todas las unidades muestran crecimientos positivos: Online +5% (vs +7% en 1T) hasta 55.392M$, Publicidad +20% hasta 12.771 M$, Suscripciones +11% hasta 10.866 M$. Las mejoras de eficiencia van teniendo reflejo en los resultados. El EBIT aumenta +91% hasta 14.672M$ y el Margen EBIT mejora desde 5,8% en 2T23 hasta 9,9% (9,13% esperado).
Los resultados baten las expectativas, pero el CEO anuncia que, tras inversiones de 30.500 M$ en el semestre, el grupo intensificará éstas en 2S24, sacrificando el crecimiento del beneficio a corto plazo para capturar la oportunidad de crecimiento de la IA a medio y largo plazo. De hecho, la previsión de EBIT para el 3T no alcanza la cifra que esperaba el mercado. Los ingresos por publicidad y comercio online muestran cierta desaceleración reflejando mayor cautela de los consumidores. El grupo comenta que cada vez más, los consumidores buscan promociones y que, con las olimpiadas y un entorno pre-electoral, las pautas de consumo son difícilmente predecibles.
Con ello, el valor cae -6,9% tras el cierre de mercado. Con una cuota de mercado del 47% en el negocio en la nube en 2023 (55% excluyendo China), Amazon sigue siendo una de las compañías más beneficiadas por la adopción de IA generativa, situándose entre los proveedores preferidos de los usuarios de servicios/apps basadas en IA, aunque el esfuerzo inversor y una moderación del consumo frenan las perspectivas de crecimiento a corto plazo. Mantenemos una opinión favorable sobre el valor.
AMAZON (Cierre: 184,07$; Var. Día: -1,56%; Var. 2024: +21,2%).