BMW gana 1.546 M€ en 2024, un 40,9% menos, y ve caer sus volúmenes un 2,9% penalizados por China

BMW_Logo_Edificio

Bankinter | Resultados 4T24 peores de lo esperado. Principales cifras vs. consenso de mercado: Ventas de coches 696.697 (-2,9% a/a) y de motos 46.949 (+5,9%), ingresos 36.416 M€ (-15,2%) vs. 41.165 M€, EBIT 1.882 M€ (-57,3%) vs. 2.644 M€, BNA 1.546 M€ (-40,9%) vs. 1.730 M€ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Cifras más débiles de lo esperado. Los volúmenes caen (-2,9%) penalizados por China (-13,4%), que representa un 30% del total de entregas. Las presiones en precio se trasladan a una caída mayor en ingresos (-15,2%) y la llamada a revisión de 1,5M de vehículos (60% aprox. de la producción anual de BMW) por un problema en el sistema de frenos suministrado por Continental deteriora más el EBIT (-57,3%). Con ello, el margen EBIT del segmento auto se contrae hasta 5,5%, vs. 6,3% estimado y 8,5% en el 4T 2023. La parte positiva es la intención de iniciar un programa de recompra de acciones por el 10% del capital a lo largo de los próximos 5 años. A su vez, el dividendo propuesto para 2024 es de 4,30€ (vs. 6,0€ en 2023), rentabilidad por dividendo actual 5,2%. Para el conjunto del año la Compañía anticipa un margen EBIT para coches entre 5,0%/7,0% vs. 6,7% estimado y 6,3% en 2024. Con esta previsión apunta a otro año difícil en un contexto de elevada incertidumbre ante: (i) la guerra comercial iniciada por EE.UU., (ii) la caída de demanda de eléctricos (como referencia, -6% en Europa en 2024), que representan un 17% del total de sus ventas y (iii) el debilitamiento del consumo en China y sobreproducción en el sector auto del país. En resumen, resultados débiles que deberían tener un impacto negativo en la sesión.