Morgan Stanley | Nuestro analista Cedar Ekblom cree que el segmento de cementeras se enfrenta a fuertes cambios durante la próxima década, impulsado por la transición hacia la producción de cemento con menor huella de carbono. Con una tasa de utilización de ~60%, el sector tiene capacidad para racionalizar su capacidad. Ekblom espera una transición volátil y con divergencia entre compañías, pero que suponga cierre de plantas de producción, consolidación en el sector y ventajas para los first movers hacia la descarbonización. La experta analiza los 5 principales mercados europeos y cree que entre el 18-37% de la capacidad actual se quedará obsoleta a largo plazo. Los activos que se mantengan se actualizarán con equipos de captura de carbono y la analista estima que será necesario un precio del CO2 entre 113-162 €/tn para poder justificar la inversión sin subsidios o 93-122 €/tn con subsidios. Esto supone un aumento estimado de 57-74% en precios del cemento para poder mantener los retornos de compañías, sin incluir costes laborales, mantenimiento e inflación en otros costes operativos. Por ahora, Cedar Ekblom destaca a Holcim y Heidelberg y Cemex, como first movers con estrategias de impacto.
BUZZI SpA, de 42 € a 44 €,
HEIDELBERG MATERIALS, de 144 € a 148 €
HOLCIM, de 93 CHF a 97 CHF