El Banco de Japón considera ralentizar el ritmo de «tapering» a partir de 2026

banco-japon

Renta 4 | El Banco de Japón estaría considerando ralentizar el ritmo de “tapering” a partir de 2026, esto es, moderar el ritmo al que deja de comprar deuda, con el objetivo de evitar disrupciones en el mercado tras el notable repunte de TIRes visto recientemente y una débil demanda en las subastas de deuda a largo plazo.

El Gobierno alemán aprueba un paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 M€

Economía alemana

Bankinter | El Gobierno alemán aprobó un paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 millones de euros (11% del PIB), que necesitará la ratificación del Parlamento. Los estímulos incluyen una rebaja del Impuesto de Sociedades de 1% anual a partir de 2028 (hasta 25% desde 30% actual) y deducciones para la compra de nuevas máquinas y otros equipos. Las Cámaras podrían aprobarlo a final del verano. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Estas medidas buscan mejorar […]

La vivienda de segunda mano en España alcanza un máximo histórico en mayo, en 2.391 €/m2 (+12,8% anual)

Compraventa de viviendas

Alphavalue / Divacons | El precio de la vivienda usada en España alcanzó un máximo histórico en mayo, situándose en 2.391 euros /m2,lo que representa una subida del +12,8% anual. Según el último informe de idealista, este incremento también se traduce en un aumento del +5,3% en los últimos atrás meses y un +1,7% más que el mes anterior. Es el precio más alto registrado por Idealista para la vivienda de segunda mano en España. Todas las comunidades autónomas experimentaron […]

Los pedidos de fábrica de EEUU en abril disminuyen un 3,7% mensual frente al 3,4% en marzo

Bankinter | Los pedidos de fábrica en EEUU se redujeron en abril hasta -3,7% vs -3,2% estimado y +3,4% anterior (revisado desde +4,3%). Excluyendo transporte: 0,5% vs +0,2% estimado y -0,5% anterior (revisado desde -0,2%). Los pedidos de Bienes Duraderos (final) confirmaron en abril el dato preliminar, -6,3% y +7,6% anterior. Excluyendo transporte también confirmaron el dato preliminar, +0,2% y -0,2% anterior. Datos más bien débiles, aunque no son representativos porque durante el mes anterior el indicador estuvo distorsionado por […]

La OCDE revisa a la baja su previsión de crecimiento global en 2025 hasta +2,9% (vs +3,1% anterior) y en 2026 hasta +2,9% (vs +3,0% previo

OCDE_logo

Link Securities | Según el nuevo informe publicado por la OCDE, sus analistas esperan que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial se desacelere este año, con un crecimiento proyectado del 2,9% tanto en 2025 como en 2026, inferior al 3,3% del año pasado. Estos analistas justificaron estas perspectivas más débiles a la creciente incertidumbre global, impulsada principalmente por los cambios en las políticas comerciales estadounidenses. En su informe la OCDE advierte que un mayor número de barreras comerciales […]

La actividad manufacturera en Asia se desploma en mayo por la débil demanda en China y el impacto de los aranceles

china_exportaciones

Norbolsa | La actividad manufacturera en Asia se desplomó en mayo, afectada por la débil demanda en China y el impacto de los aranceles estadounidenses sobre las empresas, según reflejaron encuestas privadas publicadas este lunes. Estos datos subrayan el deterioro en las perspectivas de crecimiento para una región que tradicionalmente ha liderado el dinamismo económico global. En Japón y Corea del Sur —economías fuertemente orientadas al comercio— la actividad fabril se contrajo por segundo mes consecutivo, reflejando la fragilidad de […]

España recibió en abril 8,6 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en el mismo mes de 2024

Temporada de verano

Link Securities | Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), publicada por el Instituto Nacional de estadística (INE), España recibió en abril 8,6 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 1,6 millones de turistas y un aumento del 11,1% respecto a abril de 2024. De Alemania llegaron 1,3 millones (un 13,7% más) y de Francia 1,3 millones (un 10,5% más). […]

Trump empieza a tener prisa: el gobierno invita a los países a presentar mañana, 4 de junio, su «mejor oferta arancelaria»

trump_donald

Bankinter | Se ha filtrado un documento/carta del Gobierno Americano que invita a todos los países a presentar mañana 4 de junio su “mejor oferta arancelaria” para completar los acuerdos cuanto antes. Hasta ahora, Estados Unidos sólo ha cerrado un acuerdo con Reino Unido. A continuación, según la carta (que se desconoce qué países han recibido), el Gobierno Americano responderá en cuestión de días con las medidas arancelarias que crea adecuadas para cada país. E indica que seguirá adelante con […]

El déficit comercial de EEUU se reduce drásticamente en abril tras la mayor caída histórica de las importaciones (-19,8% mensual)

Política de aranceles de EEUU

Bankinter | El déficit comercial de EEUU se reduce drásticamente tras la mayor caída histórica de las importaciones (-19,8% mensual), mientras las Exportaciones crecieron un +3,4%. La partida donde es más patente la reduccióndel déficit es en Bienes de Consumo (-49.276 M$ en abril vs -80.843M$ anterior). Tras el fuerte aumento del déficit en 1T25 para evitar el impacto de los aranceles, las importaciones se normalizan suavizando el impacto sobre el déficit comercial. Las importaciones tenderán a reflejar el encarecimiento […]

El índice de precios del consumo personal en EEUU repunta en abril el 2,1% (2,3% en marzo), y la subyacente el 2,5% (2,7% en marzo)

EEUU economía

Link Securities | El Departamento de Comercio publicó el viernes que los ingresos personales aumentaron en EEUU el 0,8% en el mes de abril con relación a marzo, sensiblemente más que el aumento del 0,4% que esperaban los analistas. Este incremento fue consecuencia principalmente del aumento del 2,8% que experimentaron los ingresos por transferencias corrientes personales. Además, la remuneración de los empleados creció un 0,5%. Por su parte, los ingresos por alquileres se mantuvieron, mientras que los ingresos por rentas […]