En el último año se otorgan en España 473.780 hipotecas, máximo desde agosto de 2011, por un importe medio de 154.574 €, récord de la serie histórica

Santiago Martínez Morando (Ibercaja) | El número de hipotecas concedidas en España creció un 31,7% interanual en el mes de junio, completando un primer semestre de un fuerte dinamismo en el mercado inmobiliario. El incremento acumulado en los seis primeros meses del año fue del 24,9%. El importe medio por hipoteca creció un 15,5% interanual en junio (14,1% en el acumulado de enero a junio), de forma que el crédito hipotecario total aumentó un 52,1% interanual (42,5% en el primer semestre). En doce meses hasta junio de 2025 se concedieron en España 473.780 hipotecas, máximo desde agosto de 2011, por un importe medio de 154.574 euros, máximo absoluto de la serie histórica.

Estos incrementos muestran que se mantiene muy activa la demanda de vivienda en España y que el sector financiero está respondiendo con una oferta de crédito acorde a ese dinamismo. El mayor riesgo para el crecimiento del sector inmobiliario continúa siendo el fuerte encarecimiento de la vivienda, que se refleja en el aumento del importe medio de las hipotecas concedidas, y que puede dejar fuera del mercado de compra a colectivos relevantes, en particular a jóvenes con reducidos niveles de ahorro en las regiones donde más se han tensionado los precios (costa mediterránea y canaria, Madrid y alrededores y algunas grandes capitales). Las dificultades al acceso del mercado de compra pueden agravarse conforme se estabiliza el Euribor a doce meses después de su moderación en el último año y medio, ya que el coste financiero dejará de ser un alivio al aumento de los precios. Según los datos del INE, el tipo de interés medio aplicado en las hipotecas concedidas en junio fue del 2,99%, superando el 2,91% de mayo, si bien, por debajo del 3,26% de un año antes.

Variación interanual del número de hipotecas concedidas en España y de su importe medio: