BancaMarch | Continuaremos inmersos en un periodo de menor actividad y esta semana también será corta: el miércoles celebraremos la llegada de 2025 y las bolsas estarán cerradas, el martes en Europa solamente tendremos media sesión. Por tanto, no será hasta la parte final de la semana cuando poco a poco iremos recuperando el ritmo de actividad y las publicaciones macroeconómicas ganarán protagonismo. En este entorno, la semana debería ser de tránsito y cierto descanso, en unos mercados que van a cerrar un 2024 con rentabilidades positivas.
En cuanto a los datos macroeconómicos, lo más relevante se concentra en las dos últimas sesiones de la semana y serán los datos relativos a la confianza de los empresarios: lo más importante será el viernes en Estados Unidos con el ISM de las manufacturas, pero previamente en China se publican también los datos de confianza de los empresarios oficiales el martes y en la zona euro conoceremos el PMI final de diciembre el jueves. Aquí en España, hoy tenemos el dato preliminar de inflación de diciembre y el próximo viernes conoceremos con las cifras de desempleo registrado y Afiliación a la S.S. también de diciembre.
En resumen, este ejercicio 2024 llega a su fin, en un año marcado por la solidez del mercado laboral y un consumo resiliente lo que ha permitido la consecución del aterrizaje suave. Un entorno que consideramos se extenderá en 2025 y por el que mantenemos nuestra visión constructiva sobre el ciclo económico, una vez que se ha superado ya la fase de mayor tensionamiento de las condiciones financieras en las principales economías.
En los mercados financieros, mayores beneficios empresariales y unos tipos reales más bajos apoyarán los activos de riesgo y nos permiten anticipar rentabilidades positivas a doce meses vista tanto para las bolsas como para el crédito. Es cierto que persisten incertidumbres de cara a los próximos meses, como un mayor tensionamiento comercial o un repunte de la inflación, lo que significa que el camino para la renta variable no será fácil ni lineal, pero lo fundamental es que la tendencia de fondo es positiva y que el ciclo continúa.