Pesimismo en los mercados

mercados_incertidumbre_dibujo

DWS | El anuncio del presidente Trump el “Día de la Liberación” de aranceles recíprocos ocupó grandes titulares y provocó fuertes reacciones en los mercados. La palabra «pánico» se utilizó en muchos casos ante caída de los precios como las observadas en los mercados bursátiles mundiales. Sin embargo, los altibajos anímicos en los mercados bursátiles no son infrecuentes. A veces se describen utilizando una analogía médica, según la cual, los mercados muestran un comportamiento «maníaco-depresivo», lo que significa que están eufóricos […]

Las compañías no se atreverán a anticipar previsiones para el 2025 ante la sobrevenida incertidumbre tarifaria que se extenderá

Mesa_Reuniones_Resultados_Empresariales

BancaMarch | El viernes tomaba tracción la temporada de resultados que, bajo nuestro punto de vista, no servirá de catalizador para una recuperación bursátil sostenida, dado que las compañías no se atreverán a anticipar previsiones para el 2025 ante la sobrevenida incertidumbre tarifaria que se extenderá, al menos, hasta el 9 de julio.  Como mostramos arriba todavía existe una gran discrepancia entre el consenso de analistas y unos beneficios que sin duda serán menores debido al desconcierto de consumidores y […]

Drama en los mercados: el VIX supera el nivel del 60% por primera vez desde 2008

Mercados de valores

Intermoney | El drama bursátil continuaba un día impulsando la aversión al riesgo. El lunes las fuertes caídas en los mercados de Asia-Pacífico eran la mecha que hacía estallar los mercados. El índice Hang Seng de Hong Kong experimentaba su mayor caída desde 1997 el lunes después de que Pekín contraatacara los aranceles estadounidenses con sus propios gravámenes comerciales, profundizando la turbulencia del mercado. El selectivo acumulaba una pérdida del -13,2% siendo especialmente acusada la fuerte caída de los sectores […]

Todos los índices entran en fase correctiva, han perdido las ganancias acumuladas durante el 1T25

mercados_bursátiles_pantalla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos volvieron a cerrar ayer con fuertes descensos, aunque lejos de sus niveles mínimos, alcanzados a primera hora del día, momento en el que algunos inversores “capitularon”, lo que provocó caídas exageradas, rayando lo absurdo, en algunos valores. El hecho de que durante el pasado fin de semana la administración estadounidense, encabezada por su presidente, Trump, no diera síntoma alguno de recular en lo que a la implantación de los […]

Pánico en las bolsas: niveles clave en los índices

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Tras las fuertes caídas de la semana pasada exponemos los niveles clave en los principales índices. S&P500: La zona de máximos de 2022 y 2023, entre 4600 y 4900 puntos, se configura como su punto clave de soporte. Por debajo solo encontraríamos la zona de 4000 puntos, paso de directriz alcista de largo plazo. Resistencias en 5800 y en los máximos históricos en 6100-6150 puntos. NASDAQ100: La zona de máximos de 2022 y 2023, entre 15.900 y […]

Solo un mensaje del gobierno de EEUU dispuesto a negociar las tarifas podría parar la caída en las bolsas

mercados_agobio

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Las bolsas mundiales sufrieron la semana pasada fuertes descensos, con caídas que han llevado a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos a entrar en corrección técnica, tras bajar más del 10% desde sus últimos máximos, al igual que ha ocurrido con el S&P 500, mientras que tanto el Nasdaq Composite como el Russell 2000 se encuentran ya en mercado bajista, al haber cedido más del 20% desde sus máximos más recientes. La […]

En caso de mantenerse los aranceles europeos actuales, la estimación del crecimiento en beneficios sería del 0% en 2025 (vs 4,6% escenario base)

Morgan Stanley | Estrategia renta variable europea «bajista-moderado», reiteramos preferencia por defensivas, no modificamos escenario base. Marina Zavalock (Equity Europa) revisita sus previsiones para el año tras los aranceles recíprocos del miércoles y reitera su preferencia por Defensivas vs Cíclicas. Marina no modifica su escenario base para el año ya que piensa que la situación podría cambiar rápidamente por los siguientes motivos: Hay margen de negociación y de hecho la Unión Europea ha indicado su predisposición a negociaciones bilaterales.  Además, existe la posibilidad de impugnaciones judiciales … por […]

42 valores con recomendación de Compra y seis en Venta en el Consenso de abril

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 851.330,79 millones de euros al cierre de marzo de 2025, lo cual suponeuna subida del +11,6% respecto al cierre de 2024.  El precio objetivo medio ponderado es de 9,95€, ha disminuido un -2,5% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 8,43€ (ha descendido un -2,9% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización […]

Los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención: a menores beneficios, menores valoraciones y evolución más modesta de las bolsas

mercados_punto_inflexion

Bankinter | Algo ha comenzado a cambiar, aunque aún no pueda cuantificarse ni su alcance, ni su profundidad. Pero no es mejor. Es obvio que no es posible extraer conclusiones fiables de una información errática, confusa e imprecisa… que es el denominador común de la nueva Administración Americana. Por eso admitimos que sabemos poco. Desde luego, menos que antes. Y que tal vez lo único cierto sea que los riesgos se mueven al alza, tras un largo periodo de contención. […]

¿Qué se oculta tras la caída de la renta variable estadounidense?

Vontobel | Dado que la renta variable estadounidense en general (y los valores tecnológicos en particular) suelen estar acostumbrados al éxito, ¿cómo es posible que se haya producido una caída tan estrepitosa? En nuestra opinión, todo se resume a «aranceles, aranceles, aranceles». La retórica agresiva de Donald Trump y su enfoque de «stop-start» en lo que respecta a los aranceles ha creado incertidumbre entre los consumidores, las empresas y, en última instancia, también entre los inversores en renta variable. Las […]