El temor a que las valoraciones sean demasiado exigentes y a que la Fed no baje los tipos seguirá condicionando el comportamiento de las bolsas

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana muy volátil, en la que continuó la presión vendedora sobre los valores de crecimiento, especialmente los tecnológicos relacionados con el negocio de la Inteligencia Artificial (IA), y en la que, a pesar de ello, los principales índices bursátiles europeos cerraron con significativos avances, apoyados en la rotación sectorial que se está produciendo en los mercados, los inversores afrontan a partir de hoy una semana que presenta unas agendas macroeconómica y empresarial […]

Tracker de resultados europeos: sesgo positivo pero con un impacto moderado en las revisiones

Índice Eurostoxx

Morgan Stanley | Casi el 48% del market cap europeo ya ha publicado resultados con un sesgo neto del +22% hacia sorpresas positivas. Sin embargo, el impacto en las revisiones de BPA a 12M se mantiene equilibrado con un sesgo neto de +4% similar a 2Q. Los sectores con impacto positivo en BPA tras resultados son Lujo, Bancos, DivFins y Utilities. En cambio, Medios, Transporte, Autos, HPC y Metales y Minería destacan por su impacto negativo. Con esto, aunque la amplitud de revisiones de 4W ha mejorado ligeramente sigue en territorio negativo y es la más débil de las regiones […]

El ratio de sorpresas en el S&P 500 sigue mejorando: el 84% de las compañías bate las estimaciones de BPA

Wall_Street_cartel_calle

Morgan Stanley | La próxima semana será la más intensa en cuanto a resultados del 3Q en términos de market cap y por ahora la temporada sigue siendo sólida y mejorando.  El 84% de las compañías del SPX ha batido las estimaciones del css en BPA, lo que convertiría los resultados del 3Q en la mejor temporada de beneficios desde 2Q21. Las sorpresas en ingresos también siguen mejorando con un 73% de las compañías superando las estimaciones a un paso del récord histórico. En cuanto a la […]

Detrás de la aparente resiliencia, se están formando puntos débiles

melman-benjamin

Benjamin Melman (Edmond de Rothschild AM) | La economía global ha iniciado el último trimestre de 2025 en un estado de serenidad que pocos analistas habrían anticipado la pasada primavera, en pleno auge del conflicto comercial. Seis meses después del ‘Día de la Liberación’, y pese a algunas disparidades regionales, los datos de crecimiento global se han mantenido firmes: según las estimaciones del FMI, el PIB crecerá un +2,9% en 2025 y 2026, un ritmo muy similar al de 2024. […]

Perspectivas de la renta variable: ¿de la prudencia a la complacencia?

Nelson Yu (AllianceBernstein) | Ahora que las acciones de riesgo impulsan el repunte de la RV global, los inversores deben centrarse en negocios duraderos con poder de permanencia. La renta variable global repuntó en el tercer trimestre de 2025 animada por un panorama arancelario cada vez más despejado y las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ¿Se están confiando demasiado los mercados? Aunque parece que sus temores más recientes se han disipado, […]

Es razonable esperar que el crecimiento de los dividendos en la segunda mitad del año sea más lento que en la primera

Recurso_mercados_montaña_monedas

Capital Group | Tras un primer semestre muy sólido, 2025 se perfila como otro buen año para los dividendos mundiales. En la segunda mitad del año, Estados Unidos, donde los pagos se distribuyen de manera muy uniforme entre los distintos trimestres, parece dispuesto a continuar con la alentadora tendencia actual. Los datos también sugieren que hay margen para que continúe la fortaleza en todo el mercado japonés, entre las empresas de servicios públicos españolas, la tecnología y el transporte marítimo […]

¿Están justificadas las valoraciones?

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Morgan Stanley | Muchos clientes han mostrado preocupación por el boom de capex en Inteligencia Artificial (IA) y por los múltiplos de valoración actuales haciendo paralelismos con la burbuja TMT de finales de los 9. Wilson ve diferencias importantes con ese periodo: El FCF yield (FCL) para la mediana de las Large Caps es casi el triple del que tenía en el año 2000 (3.4% vs 1.2% entonces). El múltiplo de mercado ajustado por márgenes parece mucho más razonable que entonces con un descuento […]

Los dividendos globales aumentaron un 7,7% en la primera mitad del año en términos brutos, hasta alcanzar la cifra récord de 1,14 billones de dólares

Capital Group | Los dividendos globales aumentaron considerablemente en la primera mitad del año, con un incremento interanual del 7,7 % en términos brutos hasta alcanzar la cifra récord de 1,14 billones de dólares, casi tanto en seis meses como en todo 2017. El total de los ingresos del primer semestre se vio impulsado por la debilidad del dólar, ya que los dividendos en Japón y Europa, en particular, se convirtieron a tipos de cambio mucho más favorables, y por […]

Cambios en el Eurostoxx 50: a Infranpoderar Kering y a Sobreponderar Deutsche Telekom, Hermès International y Adidas

Índice Eurostoxx

Banc Sabadell | Publicamos nuestro informe anual del EuroStoxx 50, donde revisamos estimaciones y P.O. de todas las compañías de nuestro universo de cobertura (ver resumen en pág. 2 del diario). Hemos realizado cuatro cambios de recomendación en este informe pasando a Infraponderar a Kering y a Sobreponderar a Deutsche Telekom, Hermès International y Adidas. Del total de los valores cubiertos (43) hay un 79% en Sobreponderar (en línea con el anterior informe). Adicionalmente, hacemos los siguientes cambios en nuestra […]

39 valores con recomendación de Compra y ocho en Venta en el Consenso de octubre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 987.202,43 millones de euros al cierre de septiembre de 2025, lo cual supone una subida del +29,4% respecto al cierre de 2024. El precio objetivo medio ponderado es de 13,9€, ha subido un +46,4% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 12,5€ (ha subido un +43,8% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]