El BCE hará recortes trimestrales hasta que el tipo de depósito se sitúe en el 2,5%

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali AM) | La inflación de la zona euro ha tendido a la baja – actualmente se sitúa en torno al 2,5% interanual – y la inflación subyacente ha retrocedido hasta situarse ligeramente por debajo del 3% interanual. Un factor clave que impide una rápida convergencia hacia el objetivo es la persistente y elevada inflación de los servicios, que fluctúa en torno al 4% interanual desde finales del año pasado.

Este importante sector (con una participación del 45% en el índice general) está a su vez muy impulsado por el crecimiento de los salarios, que sigue siendo muy fuerte (los salarios negociados aumentaron un 4,7% interanual en el primer trimestre), ya que los empleados siguen buscando compensación por la pasada crisis inflacionista. Sin embargo, los indicadores basados en la remuneración de las nuevas ofertas de empleo señalan una moderación del crecimiento salarial, como sugiere el seguimiento de los salarios del BCE. Por consiguiente, esperamos que la inflación siga moderándose en última instancia. Dicho esto, los efectos puntuales debidos al fin de las medidas de apoyo del Gobierno para limitar los aumentos de precios relacionados con la energía y los efectos de base de suprecioseguirán contribuyendo a la volatilidad en los próximos meses. Con todo, esperamos que la inflación retroceda lentamente y se sitúe en una media del 2,4% este año y del 2,2% el próximo.

Gracias a la mejora de los datos de inflación, el BCE redujo sus tipos de interés en 25 puntos básicos en junio. De cara al futuro, el BCE se aferra a su enfoque dependiente de los datos y subrayó que los datos salariales desempeñan un papel fundamental. Por otra parte, los tipos de interés oficiales siguen estando muy por encima del tipo neutral. Creemos que, con la lenta tendencia a la baja de la inflación, el BCE iniciará recortes trimestrales de los tipos de interés oficiales hasta que el tipo de depósito se sitúe en el 2,5%. Esto coincide en líneas generales con las expectativas del mercado.