Elecciones europeas: cambio de prioridades

Nicolas_Wylenzek

Nicolas Wylenzek (Wellington Management) | Las próximas elecciones europeas podrían acelerar un cambio en las prioridades políticas de la Unión Europea (UE). Los responsables políticos de la región están reorientando claramente su atención de la transición energética a la defensa. Algunos factores clave que resulta necesario tener en cuenta, son:

  • Una atenuación de la crisis energética -Aunque Europa sigue presionando en favor de la independencia energética, la fase aguda de la crisis de disponibilidad y asequibilidad de la energía ha terminado. Esta reducción de la presión hace que la transición a las energías renovables sea menos urgente a corto plazo.
  • El actual conflicto de Ucrania – Una prolongación de la guerra en Ucrania sigue siendo una posibilidad clara. Después de años de gasto insuficiente, Europa está significativamente mal preparada para defenderse o apoyar significativamente a Ucrania sin la ayuda de Estados Unidos.
  • Un posible Trump 2.0 – Una segunda presidencia de Trump aumentaría significativamente la presión sobre los países europeos para aumentar el gasto militar.

Entre los ámbitos en los que los Estados miembros de la UE quieren colaborar más estrechamente figuran una mejor coordinación y cooperación en proyectos de desarrollo a gran escala, como los carros y aviones de combate de nueva generación, una mayor armonización de los esfuerzos en materia de adquisiciones y el fortalecimiento de la industria europea de defensa para reducir la dependencia de las importaciones.

Dado que el gasto en defensa sigue siendo una cuestión nacional, queda por ver si ideas como la de un Comisario de Defensa de la UE o el fondo común de defensa promovido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se harán realidad. Sin embargo, en mis conversaciones con los responsables políticos he observado una clara voluntad de incrementar el gasto. Aunque durante mucho tiempo el objetivo de gasto del 2% de la OTAN se consideró un techo, muchos países de la UE lo consideran ahora un suelo, y Alemania y los países de Europa del Este en particular están aumentando sus presupuestos de defensa.