EEUU: El gasto sube, pero moderadamente

Fernando Marcos (Intermoney) | Ayer el Riksbank mantuvo los tipos a 3,75%, pero del comunicado posterior se desprende un enfoque más agresivo en su ritmo de bajadas, sugiriendo 2 o 3 recortes para la segunda mitad del año. Los datos americanos tampoco resultaron contrarios a futuras bajadas por el deterioro del consumo y los sorprendentemente flojos pedidos de bienes duraderos, aunque el dato esperado es la inflación de hoy. En concreto la cifra de inflación PCE de mayo, un parámetro clave para la Reserva Federal.

Pero es la actualidad política hasta el dato lo que está marcando el signo de la mañana. El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump resultó favorable al expresidente republicano según los analistas. El aumento de la probabilidad de que Trump gane fue suficiente para desatar cierta tensión en la apertura de las bolsas chinas, ya que una presidencia podría suponer el regreso de un mayor proteccionismo.

Japón publicó la preliminar de Producción Industrial de mayo mejorando +0. 3% desde -1.8% anterior. La Tasa de Paro se mantiene en el 2.6%. Pero a pesar de que son buenas noticias, el yen apenas corrige a 160.89

En casa el IPC preliminar de junio en España se modera al +3.4% en línea con lo esperado, desde +3.6% anterior. El descenso de la inflación se debe a la disminución de los precios de los carburantes y a un menor incremento de los precios de los alimentos. Aunque la subyacente se resiste 3%, la tendencia parece de mejora. En este sentido cabe destacar la aprobación de un paquete de medidas de alivio de la inflación por valor de casi 3.000 millones de euros enfocado a disminución de IVA.

El IPC preliminar de junio en Francia también es mejor de lo esperado +2.1% vs +2.2% muy cerca del objetivo del 2 % y en Italia también mejor de lo previsto 0.1% desde 0.2% esperado

El PIB del primer trimestre final en Reino Unido mejora, +0.3% frente a l +0.2% previo confirmando la aceleración desde la recesión técnica de finales del año pasado.

Según palabras de Francois Villeroy el ECB está ganando confianza en las expectativas de que la inflación volverá a su objetivo del 2% el próximo año.

El tesoro español anuncia subasta para la semana próxima. Subastará 2.50% mayo 27. 0.70% noviembre 33, 1.85% julio 35 y una nueva referencia, 3.10% julio 31

El dato americano como lo previsto, gasto de los consumidores subió un 0.2% en términos desestacionalizados en mayo y el dato de abril se revisó a la baja, desde un 0.2% a un 0.1%. También la cifra de rentas personales subió un 0.5% intermensual, tras un aumento del 0.3% en abril. En el índice PCE subyacente subió un 0.1% en términos mensuales en mayo y el dato de abril se revisó al alza hasta el 0.3%. Finalmente, la cifra interanual sube a 2.6%. Tras el dato bajada de rentabilidad del americano en 2pb en el 10 años. Corrección de la caída del precio en la jornada con recuperación Alemania del 2.4646% al 2.456% y de 2.5pb en periféricos. Importante ampliación del diferencial de riesgo de Francia vs Alemania a 84.10 pagando el 3.29%, Italia también amplía a 159.55 manteniendo la rentabilidad por encima del 4% a 4.0482%, como España, que entrega 3.402%

William Perkins cuando escribió acerca de las buenas costumbres necesarias para tener una vida ejemplar, no dudó en considerar que el cuerpo y el cerebro de los ociosos son el taller del diablo. No puedo estar más lejos, mi compromiso con el descanso se remonta al séptimo día, feliz fin de semana.