Los contratos indefinidos en España en mayo suponen un 43%, pero este porcentaje gotea a la baja progresivamente

Cola del paro

Intermoney | En España, el mercado laboral se comportaba muy favorablemente pues el paro continuaba descendiendo al alcanzar en mayo un total de 2.607.850 personas, el dato más bajo en un mes de mayo desde 2008 y, además, la cifra más reducida desde agosto de ese mismo año en cuestión. En el mes a mes hay 58.650 personas menos en situación de desempleo, es decir, un recorte del 2,2% m. y si se miran los términos interanuales el paro ha caído en 131.260 personas, lo que supone una bajada del 4,79% a. Asimismo, el empleo sumaba en mayo 220.289 afiliados más, para un total de 21.321.794 personas, un incremento mayor que el mismo mes del año pasado y el mayor impulso en un mes de mayo desde 2018.

El dato en líneas generales es bueno, pero tiene matices que lo decoloran. Para empezar, el número total de contratos registrados durante el mes de mayo fue de 1.339.653 y de este total, 576.080 tienen carácter indefinido y lo que suponen el 43% del total; un porcentaje que progresivamente gotea a la baja. Dentro de los contratos registrados, este dato supone una bajada de 72.408 (-5,13%) y una caída de -1,89% (116.435 contratos menos) en lo que se refiere a la contratación acumulada en los cinco primeros meses de 2024, alcanzando una cifra de 6.053.588.

En magnitudes acumuladas, se han realizado 2.670.294 contratos por tiempo indefinido hasta mayo de 2024, lo que representa un descenso de 124.276 (-4,45%) sobre el mismo periodo de 2023. La calidad también caía porque tanto los contratos indefinidos a tiempo completo como los indefinidos a tiempo parcial experimentaban disminuciones, unos de -49.333 (-4,02% a.) y – 16.280 (-2,5%). Tampoco nos gusta la caída de la temporalidad del trabajo (-5.996 y -2,35%) porque esto es una señal de agotamiento del mercado laboral.