A&G Banca | Con el aumento de los precios de la energía y las materias primas, es natural preguntarse si la economía mundial corre el riesgo de sufrir una estanflación al estilo de la década de 1970, con un crecimiento cercano a cero y una alta inflación. Se destacan tres episodios históricos relevantes:
(1) Colapso del crecimiento a casi cero junto con un aumento de la inflación en 1974-75 y 1980-82. Estos períodos definen la estanflación como una combinación de estancamiento o crecimiento cero y alta inflación. Shock de oferta.
(2) Inicio de la crisis financiera global en 2009. En esta ocasión el crecimiento se tornó negativo pero la inflación cayó, indicando que un shock diferente estaba actuando sobre la economía global. Shock de demanda.
(3) Crisis de Covid, con un crecimiento fuertemente negativo en 2020 pero sin inflación afectada, y tanto el crecimiento como la inflación son fuertes en 2021. Nuevo shock de oferta.