Renta 4 | Según prensa, EEUU estaría buscando mejorar la competitividad de los bancos americanos frente a los europeos y estaría planteándose aumentar los requisitos de capital para los bancos extranjeros. El cambio se produciría por el impacto derivado de dejar de considerar la Unión Europea como un mercado único.
Desde 2022, se considera la Unión Europea como un mercado único y se reconoce en el cálculo de los ratios como un solo país. Es aquí donde EEUU quiere interferir, argumentando que no es justo considerar una sola región a toda la Unión Europea, y que habría que establecer criterios en función del país.
Valoración: Según prensa, esta iniciativa ya se estaría debatiendo en el Comité de Supervisión de Basilea. Sin tener cifras de hacia donde iría esta medida en caso de implantarse no se puede hacer un cálculo del impacto que esto supondría sobre Santander, como la entidad más afectada debido a su presencia en EEUU.
No obstante, Santander cerró 1S25 con un ratio de capital del 12,98% lo que implica tener un exceso de capital sobre la referencia del 12% (limite de la entidad) de 6.100 mln de eur, cantidad que consideramos debería ser suficiente para hacer frente a la implantación de esta medida.
La noticia es negativa, y es probable que presione a la cotización en el corto plazo hasta que se conozca si se articulará o no, y de que manera.
MANTENER. P.O 7,62 eur/acc.