El beneficio de Sabadell en 2024 crece un 37,1% hasta los 1.827 M€ en plena OPA de BBVA; se anuncia un programa de recompra de acciones extra por 755 M €

Banco Sabadell

Link Securities | La entidad catalana ha ha presentado sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:

•El margen de intereses de Sabadell se situó a cierre de 2024 en 5.021 millones de euros (+6,3% interanual; +1,7% 4T2024; +5,7% a tipos constantes; +0,6% consenso analistas FactSet), afectado positivamente por el cobro en el 4T2024 de 36 millones de euros de intereses de demora extraordinarios relacionado con la recuperación de una deuda tras la sentencia favorable de una disputa legal. Aislando el efecto de los intereses comentados, el crecimiento interanual del margen se sitúa en el 5,5% y se ve impulsado por el incremento del rendimiento del crédito y de los ingresos de la cartera de renta fija apoyados en los tipos de interés.

Las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en 2024 (-2,1% interanual), descenso derivado
principalmente de menores comisiones de servicios, destacando las comisiones de tarjetas y de cuentas a la vista.
No obstante, la partida de Otros productos y cargas de Explotación se situaron en -294 millones de euros a cierre del 2024, que comparan positivamente con los -447 millones de euros de 2023. Así, el margen bruto cerró 2024 en 6.337 millones (+8,1% interanual; +7,6% a tipos constantes; +0,7% consenso analistas)


• Así, el beneficio neto de explotación (EBIT) o margen antes de dotaciones de Sabadell alcanzó los 3.254
millones de euros en 2024 (+14,3% interanual; +14,0% a tipos constantes; +4,0% consenso FactSet). Las dotaciones para provisiones se redujeron un 30,4%, hasta 567 millones, lo que permitió la mejora del beneficio antes de impuestos (BAI) del 33,0% interanual (+32,5% a tipos constantes; +3,0 consenso analistas), hasta situar su cifra en 2.514 millones de euros.

• Finalmente, el beneficio neto atribuible de Sabadell cerró 2024 en los 1.827 millones de euros, una cifra un 37,1% superior (+36,7% a tipos constantes; +7,6% consenso FactSet) a la del ejercicio 2023.

• La ratio de eficiencia mejoró en 2,8 puntos porcentuales, hasta cerrar en el 48,7% en 2024, frente al 51,4% de 2023.

La ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre de 2024, firmando su menor nivel desde 2009.
Esta ratio es mejor que el 3,14% del 3T2024 y compara igualmente en positivo con el 3,52% del cierre de 2023. El
fortalecimiento de la calidad del balance se refleja también en un ascenso de la cobertura de activos
problemáticos, que se elevó al 58,6%, al tiempo que el total de provisiones sobre préstamos dudosos (stage 3)
ascendió hasta el 61,7% y la cobertura de los activos adjudicados se colocó en el 40,5%.

• En términos de balance, el crédito vivo creció el 4,7% interanual, tanto por el buen comportamiento en España, donde destaca el crecimiento del crédito a empresas y particulares, como de los negocios en el exterior, principalmente de Miami y de TSB, este último por el impacto positivo de la apreciación de la libra. Los recursos de clientes mostraron un incremento interanual del 7,1%, tanto por un aumento de los recursos en balance, con crecimientos tanto en cuentas a la vista como en depósitos a plazo, como por aumento de los recursos fuera de balance, principalmente en fondos de inversión apoyados en suscripciones netas positivas.

• En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 fully-loaded considerando el reparto del exceso de capital de 1 punto
porcentual se sitúa en el 13,02% a cierre de 2024, y la ratio de Capital Total asciende al 17,60%
, por lo que se sitúa por encima de los requerimientos con un MDA buffer de 406 pbs.Por otro lado, en la reunión celebrada ayer, el Consejo de Administración de Sabadell acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,1244 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, a satisfacer en efectivo el próximo 28 de marzo de 2025.

• Este dividendo complementa el dividendo a cuenta por importe de 0,08 euros brutos por acción, acordado por el Consejo de Aministración el día 22 de julio de 2024, y que se abonó el pasado 1 de octubre de 2024. La retribución total al accionista en efectivo correspondiente al ejercicio 2024, que combina el dividendo a cuenta y el dividendo complementario, será, por tanto, equivalente a un 60% del beneficio atribuido. Adicionalmente al dividendo en efectivo, el Consejo de Administración de Sabadell, tras haber obtenido la autorización previa del BCE, también acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas sendos programas de recompra de acciones.

• Por un lado, se propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas la reactivación del programa de recompra de acciones con cargo al resultado del ejercicio 2023, actualmente en suspenso, y con un importe pendiente de ejecutar de 247 millones de euros. Por otro lado, se propondrá, como fórmula para repartir el capital excedentario por encima del nivel del 13% de capital CET 1, un programa de recompra de acciones, por un importe máximo de 755 millones.

Los términos de ambos programas serán objeto de un nuevo anuncio antes de iniciar su ejecución.

En la reunión del día de ayer, el Consejo de Administración de Sabadell también acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la aprobación de una nueva política de retribución al accionista que contempla el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en ejercicios sucesivos, previsiblemente el 29 de agosto (o siguiente día hábil) y el 29 de diciembre (o siguiente día hábil), que se sumarían al pago del dividendo complementario que la entidad prevé pagar en marzo de 2026 previa aprobación de la correspondiente Junta General Ordinaria de Accionistas.