El EBITDA de Endesa alcanza los 4.224 M€ (+9%) y el beneficio los 1.735 M€ (+26%) a septiembre, ambos batiendo ampliamente estimaciones

Logo de Endesa

Bankinter | Bate estimaciones. Sólidos resultados, atractiva rentabilidad por dividendo y recompra de acciones del grupo. Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA 4.224 M€ (+9%) vs 4.148M€ est; BNA ordinario 1.735 M€ (+26%) vs 1.613 M€ est; Cash Flow Operativo 3.400 M€ (+29%); Deuda Neta 10.900 M€ vs 9.294M€ en diciembre 2024.

Opinión del equipo de análisis: Los resultados baten las estimaciones del consenso y muestran una sólida generación de caja. El EBITDA (+9%) y el BNA (+26%) baten ampliamente las estimaciones del consenso. Factores positivos en los resultados: (i) Buena gestión del negocio del gas (10€/MWh vs 1€/MWh en 9M24; (ii) Suspensión del gravamen especial a las eléctricas del 1,2% de sus ingresos en España; (iii) Mayor producción de hidráulica y ciclos combinados compensa una caída en solar y eólica; (iv) Mantenimiento del margen de comercialización de electricidad, (18€/MWh); (v) Menor deuda media y menor coste de la deuda (3,3% vs 3,6% en 9M 2024). Estos factores han compensado una ligera reducción de la contribución del negocio de redes (-1%) y el menor margen nuclear afectado por el incremento de la tasa Enresa. Destaca la fuerte generación de cash flow en el periodo (+29% hasta 3.400 M€) gracias a la buena evolución del capital circulante. Esto ha permitido financiar las inversiones (2.400 M€ incluyendo la compra de los activos hidroeléctricos), los dividendos a las accionistas (1.500 M€), la recompra de acciones (600 M€) y que el incremento de la deuda neta sea moderado en el periodo (+1.000 M€). Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos: (i) Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones, el PER se sitúa en 15,5x en 2025; (ii) Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA en el entorno de 2,0x; (iii) Alta rentabilidad por dividendo: 4,5% en 2025 más la recompra de acciones (2% adicional en lo que llevamos de año) ;(iv) Avances en descarbonización, como resultado de las inversiones en renovables y menores ventas de gas. La producción libre de emisiones llegará a 90% en 2027 y (v) Modelo de negocio con más visibilidad, gracias al crecimiento en el negocio regulado de redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización.