IAG propondrá un dividendo complementario de 0,06 €/acción pagadero a partir del 30 de junio de 2025

Link Securities | La aerolínea anunció el viernes a la CNMV su decisión de proponer a los accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,06 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2024. Esto, junto con el dividendo a cuenta pagado en septiembre de 2024, supone un dividendo anual de 0,09 euros brutos por acción, lo que representa un dividendo total de 435 euros millones con respecto al ejercicio, teniendo en cuenta el capital social total emitido de la sociedad.

Con sujeción a la aprobación de los accionistas en la Junta General de Accionistas de IAG, el dividendo complementario será pagadero a partir del 30 de junio de 2025 a los accionistas inscritos en el registro el 27 de junio de 2025. El viernes, IAG anunció, asimismo, un programa de recompra de acciones por importe máximo de 1.000 millones de euros que se implementará en los próximos 12 meses. La decisión la fundamenta IAG en el riguroso marco de asignación de capital de IAG, que respalda el objetivo de lograr una remuneración sostenible a largo plazo para sus accionistas.

Por otro lado, Expansión informa hoy que IAG, matriz de Iberia y British Airways, ha abonado 557 millones de £ (unos 673 millones de euros) a la Hacienda británica (HMRC, por sus siglas en inglés), en relación a la reclamación del IVA por los vuelos canjeados en su programa de fidelización (IAG Loyalty). Se trata de un paso necesario antes de reclamar en la Justicia que los vuelos obtenidos a cambio de puntos están exentos de IVA. El holding espera recuperar todo ese importe y no tener que pagar unos intereses que ya van por 100 millones £ (unos 121 millones de euros). Este conflicto, según IAG, no incidirá en su capacidad de pagar dividendos en efectivo a sus accionistas, ni en la implementación del programa de recompra de acciones que va a llevar a cabo.