Santander suma una nueva multa en EEUU, por valor de 500.000 $, por usar sus empleados canales de comunicación inapropiados desde 2021

Oficina de Santander en EEUU

Alphavalue / Divacons | El banco cántabro recibió una segunda multa de las autoridades de EEUU por el uso de canales de comunicación inapropiados por parte de sus empleados desde 2021. La Comisión de Negociación de Futuros de productos Básicos (CFTC) ha impuesto una sanción de 500.000 $ a la matriz española y a su filial estadounidense Santander US Capital Markets. Esta sanción se suma a la multa de 4 M $ que la SEC ya había impuesto a la entidad en enero por las mismas deficiencias.

Por otra parte, el Departamento del Tesoro de EEUU solicitó a Santander y a cuatro grandes bancos brasileños (Banco do Brasil, Bradesco, Itaú y BTG) información sobre la aplicación del régimen de sanciones internacionales. Según la comunicación, recogida por Reuters, las autoridades estadounidenses están pidiendo datos sobre las medidas que estos bancos han tomado o planean implementar en relación con la ley magnitsky, la cual se dirige contra autores de graves abusos contra los derechos humanos.