Link Securities | Muchos inversores internacionales ven con malos ojos la formación de núcleos duros de
accionistas en las empresas españolas, al entender que socios con una participación minoritaria pueden ejercer el control casi total gracias a su peso en los consejos de administración, según informa hoy Expansión. Así, varios grandes fondos estadounidenses, con el respaldo de sus asesores de gobierno corporativo (proxy advisors) van a votar en contra en la próxima Junta General Extraordinaria de Colonial, en la que se propone la entrada de dos consejeros en representación de CriteriaCaixa, al haber elevado su participación del 3% al 17%.
ISS, principal proxy advisor internacional, justificó su recomendación de votar en contra en que tras esas incorporaciones, porque solo el 29% del Consejo corresponderá a independientes, cuando considera que en compañías sin accionista de control (como Colonial) al menos la mitad de ese órgano debería estar formado por personas ni ejecutivas ni dominicales, para así representar a los minoritarios.