Banco Sabadell | Las concesionarias de autopistas afrontan un periodo marcado por la incertidumbre macro, en el que la inflación continúa moderándose, y el principal apoyo viene por el entorno de bajadas de tipos, lo que debería favorecer las valoraciones y abre la puerta a operaciones de refinanciación de deuda. La exposición a EEUU también debería ser un impulso, no sólo por la fortaleza del dólar (esperamos 1,0 dólar/euro en 2025e) y las
mejores perspectivas macro, sino también por el extenso pipeline de Managed Lanes (6 activos se licitarán en los
próximos 12-18 meses BS(e)).
▪ En los últimos 12 meses, las 3 compañías bajo cobertura (Ferrovial, Sacyr y DG) han tenido una evolución dispar frente al sector (+8%, -4% y -18% vs Eurostoxx.Const&Mat. respectivamente) lo que achacamos a factores como la distinta exposición a EE.UU, la sensibilidad a tipos o la inestabilidad política en Francia.
▪En Ferrovial elevamos P.O. a 46,50 euros/acc. (+15%; +14% potencial), y sigue siendo nuestra favorita. A pesar de su mejor evolución, el buen momentum debería continuar dada su mayor sensibilidad a tipos, su fuerte presencia en EE.UU. (~40% P.O.) y su mejor posicionamiento de cara a la licitación de Managed Lanes. Por otro lado, valoramos muy positivamente su capacidad para fijar tarifas por encima de la inflación.
▪ En Sacyr (P.O. 4,20 euros/acc.; +2,4% vs anterior; +32% potencial), seguimos positivos no sólo por su atractivo en valoración sino también por su potencial de crecimiento (invertirá 1.000 M euros de equity en activos greenfield hasta 2027e). Además, cuenta con catalizadores a corto plazo como la rotación de activos en Colombia o la entrada de un socio minoritario en Voreantis (1.500-1.800 M euros), lo que permitirá cristalizar valor y generar caja para nuevos proyectos.
▪ DG (P.O. 133,00 euros/acc.; -1% vs anterior; +26% potencial) también nos gusta por sus sólidos fundamentales y las favorables perspectivas a nivel operativo (+5% EBIT TACC’23- 26e). Vemos como principales catalizadores el desarrollo de nuevos activos renovables en LatAm/Europa (1,5 GW/año), así como el cierre de nuevas operaciones de M&A (1,7x DFN/EBITDA’24e). Aunque no podemos descartar la implantación de nuevos impuestos en Francia, pensamos que su impacto estaría más que descontado en cotización. Con todo, vemos un atractivo margen de revalorización que se debería materializar a medida que se reduzca la incertidumbre política.
▪ A nivel operativo, mantenemos una visión cauta sobre los tráficos (que esperamos crezcan de forma limitada en 2025e) y también de tarifas, donde en líneas generales estimamos un crecimiento moderado por la progresiva reducción de la inflación. Con todo, seguimos viendo a Ferrovial mejor posicionada por su capacidad de fijación de precios en los activos de EEUU.
▪ No vemos problemas de balance en ninguna compañía y a nivel de retribución al accionista, vemos margen para sorpresas positivas en Ferrovial tras las desinversiones de activos en 2024. Por otro lado, el potencial incremento del impuesto de sociedades en Francia, podría condicionar el dividendo’25-26e de DG (payout ~55% BS(e)), aunque pensamos que cuenta con capacidad de generación de caja de sobra para mantenerlo.