Renta 4 | Tal y como se esperaba, la Comisión Europea anunció el endurecimiento de la normativa para la importación de acero a la UE. La medida es positiva para los fabricantes locales ya que reduce un 47% las cuotas de 2024, duplica hasta el 50% la tasa arancelaria que sobrepase las cuotas e introduce el “melt and pour” para evitar la introducción de material a través de terceros países. El único aspecto negativo es que no entrará en vigor hasta junio 2026.
Esperamos que esta medida, principal catalizador para los fabricantes domésticos, sirva para contener la excesiva oferta y que de paso a un escenario de precios más positivo que a su vez incentive el aumento de producción de los fabricantes locales.
Esperamos que 3T sea el trimestre más débil del año
Prevemos envíos -1,3% vs 2T 25 (excluyendo Calvert), con Europa -4%, por estacionalidad, y precios -4% vs 2T 25. Norteamérica sigue afectada por los aranceles (México y Canadá) que son compensados en parte por la entrada de Calvert. En Europa las importaciones siguen siendo elevadas, con impacto en precios (-3%), las JVs pierden la aportación de Calvert, si bien India debería seguir recuperando, y en Minería los envíos deberían moderar tras el récord en Canadá en 2T. Por otro lado, en 3T AM no realizó recompras de acciones y esperamos que la deuda neta avance +540 mln USD hasta 8.804 mln USD con inversión en circulante (-300 mln USD), capex (-1.100 mln USD) y primer pago por la compra de Votorantim (-167 mln USD).
Revisamos estimaciones
Revisamos nuestras estimaciones 2025/27e. En términos de EBITDA, principal magnitud, hemos ajustado el EBITDA 2025e -9% teniendo en cuenta la evolución de 1S y nuestra previsión más baja de cara a 3T, el trimestre más débil del año. Para 2026e mantenemos nuestra previsión prácticamente sin cambios y para 2027e mejoramos nuestra previsión +3,8% hasta 8.760 mln USD teniendo en cuenta ya un mejor entorno de mercado en Europa durante el año completo.
Conclusión: Sobreponderar Precio Objetivo 39 euros/acción (antes 34 euros)
Valoramos ArcelorMittal a 5,8x EBITDA 2026e, media de 2014/24 (excluyendo 2021/22, años que consideramos extraordinarios). Creemos que la cotización se verá apoyada por la mayor visibilidad del negocio en Europa, su principal mercado, a partir de junio 2026.

	

