Las ventas de Puig Brands deberían continuar apoyando unos márgenes elevados y con potencial expansivo

Puig Brands empezó a cotizar en la bolsa española en mayo de 2024

Renta 4 | Puig Brands presentará su avance de ventas del 3T25 el próximo 30 de octubre tras el cierre del mercado, celebrando conferencia con analistas el mismo día a las 18.30.

Esperamos que las cifras de ventas de la compañía continúen mostrando las tendencias vistas durante el primer semestre del año: rápida desaceleración en el negocio de fragancias y moda (~73% ventas), penalizada por la debilidad en Europa y ralentizando en Estados Unidos, mientras que tanto maquillaje (~15% ventas) como cuidado de la piel (~12% ventas) deberían continuar acelerando su crecimiento, reflejando una baja base comparativa de 3Q24 y apoyados por la recuperación en Charlotte Tilbury tras la retirada de productos durante el 4T24/1T25 y el liderazgo de Uriage.

Además, con toda probabilidad, la depreciación del dólar continuará notándose en la cuenta de resultados, con un impacto estimado superior al 3%.

Sin duda, toda la atención se centrará en la guía de la compañía, esperando que reitere la misma hacia un crecimiento en la parte baja del rango +6/+8% i.a. LfL (vs +6,1% i.a. LfL ’25 R4e y +6,2% i.a. LfL consenso Factset ‘25), con el peligro de que una desaceleración más pronunciada lleve a revisiones adicionales en las estimaciones del consenso.

Igualmente, esperamos que ofrezcan una primera impresión de cara a la importante campaña de navidad, toda vez que ya debería haber datos acerca de la acumulación de inventarios (sell-in) previa al inicio de las compras.

En este contexto, en Fragancias & Moda estimamos una caída en ventas del 1% i.a. 3T25/+3% i.a. 9M25, que sin tener en cuenta impacto de divisa sería un crecimiento del +2,6% i.a. LfL 3T25/+5,6% i.a. 9M25, reflejando la debilidad en Europa, ya vista en 2T25, y la desaceleración en Estados Unidos, mientras que el impacto de los nuevos lanzamientos debería notarse en el 4T.

Por el contrario, tanto en Maquillaje como en Cuidado de la piel esperamos continuar viendo la recuperación mostrada durante 2T25, reflejando la expansión de los negocios en México y Asia, y el impulso de Charlotte Tilbury, recuperando la normalidad después de la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray en 4T24 y el inicio de las ventas a través de Amazon US. Con todo ello, estimamos un crecimiento en ventas del +10% i.a. 3T25/+4,7% i.a. y +12% i.a. LfL 3T25/+5,8% i.a. LfL 9M25 en Maquillaje y +6,5% i.a. 3T25/+7,2% i.a. 9M25 (+8,1% i.a. LfL) en cuidado de la piel.

A nivel geográfico no esperamos grandes novedades y EMEA debería continuar viéndose afectado por la ralentización en fragancias, particularmente en Francia, aunque parcialmente compensando por la apertura en Suecia durante el mes de abril, +3,2% i.a. LfL. En Americas, esperamos que la ralentización vista en 2T25 se acentúe, +4% i.a. LfL, y el impacto de las divisas continúe penalizando, mientras en APAC las recientes aperturas en Corea del Sur y Japón deberían continuar apoyando +13% i.a, LfL.

Pese al deterioro del crecimiento en fragancias & moda, creemos que tanto maquillaje como cuidado de la piel continúan ganando escala y eficiencia lo que junto al envidiable posicionamiento de las fragancias de Puig debería continuar apoyando unos márgenes elevados y con potencial expansivo. Incluso previendo un menor crecimiento futuro, creemos que la Compañía continúa cotizando con un descuento excesivo frente al sector (9x VE/EBITDA ’26 y 13x PER ’26 vs 14x y 26x comparables respectivamente).

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. “En revisión” (25,4 eur/acc. anterior)