El PMI manufacturero de la Eurozona cae hasta 45,7 puntos en abril, en medio del incremento de los costes de producción

Sector industrial en España

Link Securities | S&P Global publicó ayer que, según su lectura final del dato, el índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de la Eurozona, el PMI manufacturas, bajó en abril hasta los 45,7 puntos desde los 46,1 puntos de marzo, situándose a su nivel más bajo en 4 meses. La lectura, no obstante, superó ligeramente su preliminar, que había sido de 45,6 puntos y que era lo esperado por el consenso de analistas. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos sugiere expansión de la actividad con relación al mes precedente y, por debajo de ese nivel, contracción de la misma.

Por su parte, el subíndice de producción subió en su lectura final del mes de abril hasta los 47,3 puntos desde los 47,1 puntos de marzo, alcanzando su nivel más elevado en 12 meses.

Según reflejan en su informe los analistas que elaboran el índice, el sector manufacturero de la Eurozona se mantuvo débil en el mes de abril. La producción se contrajo a un ritmo similar al de los meses anteriores y las empresas redujeron sus compras a un ritmo acelerado. Para agravar el problema, no hubo señales de un cambio en el ciclo de inventarios, sino que se observó una tendencia sostenida de agotamiento de las existencias tanto de bienes comprados como finales en abril. En ese sentido, estos analistas señalan que una gran cantidad de evidencias resalta la marcada ausencia de demanda, como lo demuestra una rápida disminución de los nuevos pedidos, sin precedentes en los últimos cuatro meses y sin apoyo internacional. Al mismo tiempo, los calendarios de entrega acelerados de los proveedores en abril y durante los meses anteriores revelan una capacidad logística abundante, un testimonio de la escasez de pedidos. Este panorama completo presagia un aplazamiento de cualquier apariencia de recuperación, que probablemente se extenderá hasta bien entrado el verano.

En su opinión, una recuperación suele comenzar con un cierto impulso positivo en el sector de bienes de capital. En cambio, y en una señal preocupante, los bienes de capital se vieron particularmente afectados en abril, ya que la demanda de estos bienes cayó a un ritmo acelerado en las tres mayores economías de la región. De particular preocupación es Alemania, que enfrenta una desaceleración generalizada que abarca sectores clave que incluyen bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo.

Por países, cabe destacar que la lectura final de abril del PMI manufacturero de Alemania subió hasta los 42,5 puntos desde los 41,9 puntos de marzo, su lectura más alta en 2 meses, superando además ligeramente los 42,2 puntos de su lectura preliminar, que era lo que esperaban los analistas de FactSet. Por su parte, el PMI manufacturero de Francia, también según su lectura final de abril bajó, hasta los 45,7 puntos desde los 46,1 puntos de marzo, situándose a su nivel más bajo en 4 meses. La lectura, no obstante, se situó por encima de los 44,9 puntos de su preliminar, que era lo esperado por los analistas. Finalmente, destacar que el PMI manufacturero de Italia bajó en el mes de abril hasta los 47,3 puntos desde los 50,4 puntos de marzo, quedando por debajo de los 49,9 puntos que esperaban los analistas.