El PMI Servicios de la Eurozona baja 0,5 puntos hasta los 50,5 al caer los nuevos pedidos de exportación, pero el compuesto crece a 51,0 desde 50,9

Brasserie en París

En Alemania, el PMI del sector servicios disminuyó a 49,3 puntos (vs. 50,6 puntos en julio), explicado principalmente por la ralentización de la actividad empresarial y la reducción de los nuevos negocios. En un contexto marcado por una débil demanda ante la incertidumbre del consumidor derivada del escenario geoeconómico actual. Paralelamente, el PMI compuesto disminuyó ligeramente a 50,5 puntos (vs. 50,6 puntos en julio), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (50,9 puntos).

En Francia, el PMI servicios repuntó 1,3 puntos hasta 49,8 puntos, explicado por una menor caída de la demanda y el aumento del empleo. Por su parte, el PMI compuesto creció a 49,8 puntos (vs. 48,6 puntos en julio), registrando su máximo registro en los últimos 12 meses, principalmente por la desaceleración de la caída de los nuevos pedidos y del número de nuevos negocios.

En España, el PMI del sector servicios registró un notable descenso de 1,9 puntos hasta 53,2 puntos, situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (54,4 puntos), a pesar del aumento de los nuevos pedidos. Paralelamente, el PMI compuesto retrocedió 1,0 punto hasta 53,7 puntos, explicado por el comportamiento del sector servicios, en contraste con el mayor aumento de la producción manufacturera registrada desde el pasado mes de octubre.

En Italia, el PMI servicios de agosto cayó a 51,5 puntos (vs. 52,3 puntos en julio) a pesar del aumento de los nuevos pedidos, impulsados por la demanda interna. En contraste, el PMI compuesto aumentó ligeramente 0,2 puntos hasta 51,7 puntos, derivado del incremento de la actividad del sector manufacturero.

Singular Bank | En agosto, el PMI del sector servicios de la Eurozona disminuyó 0,5 puntos hasta 50,5 puntos, como consecuencia de la caída de los nuevos pedidos de exportación. En contraste, el PMI compuesto de la Eurozona aumentó ligeramente a 51,0 puntos (vs. 50,9 puntos en julio), manteniéndose en terreno de expansión. Sin embargo, entre las principales economías de la Eurozona se ha observado una tendencia heterogénea:

En Alemania, el PMI del sector servicios disminuyó a 49,3 puntos (vs. 50,6 puntos en julio), explicado principalmente por la ralentización de la actividad empresarial y la reducción de los nuevos negocios. En un contexto marcado por una débil demanda ante la incertidumbre del consumidor derivada del escenario geoeconómico actual. Paralelamente, el PMI compuesto disminuyó ligeramente a 50,5 puntos (vs. 50,6 puntos en julio), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (50,9 puntos).

En Francia, el PMI servicios repuntó 1,3 puntos hasta 49,8 puntos, explicado por una menor caída de la demanda y el aumento del empleo. Por su parte, el PMI compuesto creció a 49,8 puntos (vs. 48,6 puntos en julio), registrando su máximo registro en los últimos 12 meses, principalmente por la desaceleración de la caída de los nuevos pedidos y del número de nuevos negocios.

En Italia, el PMI servicios de agosto cayó a 51,5 puntos (vs. 52,3 puntos en julio) a pesar del aumento de los nuevos pedidos, impulsados por la demanda interna. En contraste, el PMI compuesto aumentó ligeramente 0,2 puntos hasta 51,7 puntos, derivado del incremento de la actividad del sector manufacturero.