Link Securities | Según publicó el miércoles la procesadora de nóminas ADP, la economía de EEUU generó 155.000 empleos privados netos en marzo (84.000 en febrero), superando de esta forma los 122.500 empleos que esperaban los analistas del consenso de FactSet.
En marzo el sector servicios añadió 132.000 puestos de trabajo, concretamente los servicios profesionales/empresariales (57.000 empleos), las actividades financieras (38.000), las empresas de ocio/hostelería (17.000), los servicios de educación/salud (12.000) y las empresas del sector de la información (3.000). En sentido contrario, el comercio/transporte/servicios públicos perdió 6.000 puestos de trabajo en el mes.
Además, el sector de la producción de bienes añadió 24.000 puestos de trabajo, encabezados por la manufactura (21.000 empleos) y la construcción (6.000), mientras que los recursos naturales/minería perdieron 3.000 puestos de trabajo.
Los analistas de la ADP señalaron en su informe que, a pesar de la incertidumbre política y el desánimo de los consumidores, la cifra total de marzo fue buena para la economía y para los empleadores de todos los tamaños, aunque no necesariamente de todos los sectores.
Valoración: la creación de empleo privado en marzo en EEUU sorprendió gratamente, impulsada tanto por el sector servicios como por el de producción de bienes. De momento, los “datos duros” siguen sin refrendar lo indicado por los “datos blandos”, datos, estos últimos, que muestran un grave deterioro de la confianza de los consumidores y de las empresas en los últimos dos meses. Habrá que esperar al informe de mañana del empleo no agrícola, que publicará el Departamento de Trabajo, para comprobar si realmente el mercado laboral sigue sólido en el país.