La India se postula como principal sustituto de China con un presupuesto que estimulará el consumo y el crecimiento

india_rupias

Bankinter | El presupuesto 2025 servirá de estímulo para la economía. Entre las medidas principales destacan: (i) política más laxa en cuanto a impuestos sobre las personas físicas. Ahora las rentas inferiores a 1,2M INR (13.842$) estarán exentas de pagar impuestos (vs 0,7M INR ant.), además de rebajar el tipo impositivo para rentas superiores. (ii) Inversión en infraestructura por un importe de 11,2 billones INR/ ~130.000M$ (vs 10,2billones INR/ ~118.000$ en 2024). (iii) Reducción déficit público hasta el 4,4% s/PIB (vs 4,8% actual).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Buenas noticias. Las medidas se centran en estimular el consumo, que supone ~60% del PIB indio. Con la rebaja de impuestos la renta disponible de los hogares aumentará, lo que dará soporte al Consumo Privado del país.

En cuanto a la inversión, ésta es ~3,5% del PIB, lo que también estimulará el crecimiento.

Con todo, seguimos manteniendo la visión positiva de India a medio plazo. En el plano macroeconómico, India se postula como principal sustituto de China como productor a nivel mundial. Presenta una demografía favorable y un explosivo crecimiento de la clase media, que se verá respaldado por la rebaja de impuestos. Todo ello en consonancia con unos presupuestos pro- crecimiento que seguirán dando soporte al PIB vía inversión. En este escenario el crecimiento nominal de la economía será de +11%/+12%. En el frente empresarial, los crecimientos de los beneficios se estiman >10%, lo que dará soporte a las valoraciones. Los flujos domésticos en inversión son elevados, estables y compensarán la salida de flujos extranjeros. El único inconveniente son los elevados múltiplos de valoración. Sin embargo, las recientes caídas bursátiles han hecho que éstas se contraigan de forma significativa y se acerquen a niveles razonables (PER 25e 23,7x vs 24,2x media en los últimos 10 años).