Link Securities | El índice oficial de gestores de compra del sector manufacturas de China, PMI manufacturas, alcanzó los 50,3 puntos en noviembre, frente a los 50,2 puntos previstos por el consenso de analistas y tras los 50,1 puntos del mes anterior, en lo que supone su segundo mes consecutivo en territorio expansivo. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma.
La producción y los nuevos pedidos mostraron un repunte en su crecimiento, mientras que las caídas de las exportaciones disminuyeron. El sector de los automóviles estuvo entre los que sobresalieron, con su producción y sus nuevos pedidos por encima de los 54,0 puntos. Asimismo, los indicadores de inflación se suavizaron, con los precios de los insumos revirtiendo a caídas, tras el rebote del mes anterior, mientras que los precios cargados al público aceleraron su caída.
En contraste, el índice de gestores de compra del sector no manufacturero de China, el PMI no manufacturero, se situó en 50,0 puntos en noviembre, frente a los 50,3 puntos esperados por el consenso, y tras los 50,2 puntos del mes de octubre.
La actividad de este sector se ha mantenido cerca del territorio neutral desde el mes de julio. El principal lastre ha sido el sector de la construcción, que giró hacia territorio de contracción, y que contrasta con la estabilidad del sector servicios.
Finalmente, el índice de gestores de compra compuesto de China, el PMI compuesto, se situó, como consecuencia, en los 50,8 puntos. Las conclusiones fueron moderadamente positivas, ya que los datos macroeconómicos publicados aumentaron los signos de intentos de recuperación, desde que comenzó la serie de anuncios de estímulos. No obstante, la mayoría del enfoque está puesto en los posibles obstáculos arancelarios del próximo año, bajo el Gobierno entrante de Donald Trump.
Por otro lado, el índice de gestores de compra del sector manufacturero de China, el PMI manufacturas elaborado por el grupo de medios Caixin, subió en noviembre hasta los 51,5 puntos, desde los 50,3 puntos de octubre, superando las previsiones del consenso de 50,5 puntos en lo que supone el segundo mes consecutivo de mejora. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma.
Además, supone la mayor expansión de la actividad fabril desde el mes de junio, impulsada por el mayor crecimiento de los pedidos extranjeros desde febrero de 2023, y un renovado aumento de las exportaciones. Además, el crecimiento de la producción se aceleró, alcanzando su mayor nivel en cinco meses. Los niveles de compra y los inventarios de compras crecieron, ya que las compañías construyeron un inventario de seguridad. No obstante, el empleo se contrajo por tercer mes consecutivo, aunque la tasa de caída fue modesta, y las carteras de trabajo se acumularon por segundo mes consecutivo.
Los tiempos de entrega se estabilizaron, tras haber aumentado en los últimos cinco meses. En el segmento de precios, los precios de los insumos aumentaron hasta su mayor nivel de los últimos cinco meses, debido a un aumento de los precios de las materias primas. Mientras, los precios de venta contemplaron su mayor aumento desde el mes de octubre de 2023.
Finalmente, la confianza alcanzó su máximo de los últimos 8 meses ante la esperanza de unas mejores condiciones
económicas, y el apoyo de las políticas gubernamentales.