El posible arancel del 25% sobre cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela, directa o a través de terceros, amenaza a España

Donald Trump apunta al mundo con nuevos aranceles

Bankinter El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia la posibilidad de un arancel del 25% sobre cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela, directa o a través de terceros. Trump anunció esta medida llamada “arancel secundario” por “el envío de decenas de miles de delincuentes a EEUU”, para posteriormente ser
confirmada por una orden ejecutiva. Aunque la entrada en vigor está fijada el 2 de abril, su aplicación no será inmediata y estará supeditado a lo que decida el Secretario de Estado Marco Rubio. Tendrá completa discrecionalidad para imponer estos aranceles a aquellos países que importen petróleo o gas de Venezuela,
entre los que se incluyen China, principalmente a través del mercado negro, India o España.
De momento, excluye de las limitaciones a sus multinacionales, lo que beneficia directamente a Chevron. Además, Trump planea anunciar en los próximos días los aranceles sobre el sector auto y algunas exenciones o reducciones en los aranceles recíprocos que iban a entrar en vigor el próximo 2 de abril. También comentó que planea imponer aranceles sobre Semis, Madera y Farmas.

Opinión: Este nuevo anuncio aumenta el sentimiento negativo hacia el comercio internacional. Mala noticia para España, puesto que importa petróleo venezolano: en 2024, 3MBarr. a través de Repsol. Si bien el impacto para Repsol parece moderado puesto que en 2024 produjo 571 M barr. Recordemos que Repsol recibió una licencia específica otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU para desarrollar proyectos de petróleo y gas en Venezuela. Como referencia, Venezuela es el país que más reservas de petróleo mundiales dispone. Sin embargo, según el último informe de la OPEP, en febrero produjo 918 M Barr. (2,2% producción de la OPEP+).