Bankinter | La OPEP podría acelerar el aumento de producción en junio. Según aparece en prensa, varios miembros se estarían planteando un aumento de producción. Como referencia, en abril la OPEP aumentará su producción en +138.000bd y +411.000bd a partir de mayo. La OPEP tiene el objetivo de introducir en mercado +2,2Mbd y, de mantenerse este incremento, conseguiría el objetivo en septiembre de este año frente a julio 2026 pronosticado en abril. Como referencia, la OPEP+ (incluye otros países como Rusia o México) produce 41Mbd. (algo más del 40% de la oferta global).
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Noticia negativa por varios motivos. (i) la semana pasada la OPEP presentó sus estimaciones de demanda global y recogían una reducción. Estiman que la demanda aumentará +1,3mbd en 2025 y +1,28mbd en 2026, en ambos casos supone una reducción de -0,150mbd frente a la estimación previa. Este aumento supone aproximadamente +1,2% de la oferta global cada año. Por tanto, la medida combina menor demanda y mayor producción. (ii) Pone de manifiesto la fuerte divergencia de opiniones en el seno de la OPEP y es una respuesta a varios países que están produciendo por encima de sus cuotas. El más llamativo está siendo Kazajistán: 1,852Mbd vs 1,468Mbd objetivo. Además, estimamos que esta tensión entre ellos se agudizará en los próximos meses puesto que un escenario de moderación del precio, por desaceleración de la economía, auge de las energías limpias y mayor eficiencia, llevará a los miembros a intentar producir más para compensar esta caída de los precios.