Buen comienzo de año para Grupo Sanjosé con un crecimiento de ingresos del +22% y un 18% en Ebitda

grupo_sanjose

Banc Sabadell | Los resultados 1T24 muestran un buen comienzo del año, con un crecimiento de ingresos y EBITDA de +22% y +18% respectivamente. Así, aunque el margen EBITDA cae ligeramente vs el comparable interanual, -18 pbs hasta 5,5%, se observa una mejora frente a los últimos trimestres (la caída era de -169 pbs en 4T’23 estanco y de -29 pbs en 3T’23 estanco).

Construcción (91% de la cifra de negocio) ha registrado un incremento del volumen de negocio del +28%, un ritmo de crecimiento similar al de los últimos trimestres. El EBITDA ha subido un +35%, de manera que el margen sobre ventas aumenta +21 pbs hasta el 3,9%. Edificación residencial representó el 49% del total. Por su parte, el negocio internacional representó el 14% de los ingresos totales (pierde peso vs el 19% de 1T’23) con un volumen de 46 M euros. El comienzo del año en esta división ha sido muy bueno en actividad y es la principal razón por la que hemos elevados nuestras estimaciones para todo el ejercicio.

Concesiones (5% de la cifra de negocio). Los ingresos caen un – 5% y el EBITDA un -13% (margen -67 pbs).

Inmobilario (1% de la cifra de negocio). Como estaba previsto, en esta división los ingresos y el EBITDA caen con fuerza (-66% y -83% respectivamente) por el agotamiento del suelo, y la actividad de promoción, en su principal desarrollo “Condominio Nuevavista” en Lima, Perú.Energía (1% de la cifra de negocio). El negocio de energía presenta caídas de ingresos (-44%) y EBITDA (-10%).La cartera de construcción a marzo’24 permanece plana vs diciembre’23 en 2.107 M euros (c.24 meses de actividad). Por tipología, obra civil gana peso (13% del total vs 10% a dic’23) a costa de residencial (33%).

La posición de caja neta a cierre de marzo’24 era de 311 M euros (vs 203 M euros a marzo’23). Si ajustamos la cifra por el importe de las provisiones en balance el dato sería de 241 M euros (144 M euros a marzo’23), equivalente al 84% de la capitalización bursátil. A dic’23 (no tenemos el dato a mar’24) la cifra de anticipos era relevante, de 120 M euros. Dado que el pago de anticipos es habitual en los contratos de obra civil, que han ganado peso en la cartera, es probable que esta partida haya crecido en el trimestre. Ajustado por los anticipos a dic’23 y el dividendo pagado este mes de mayo el dato de caja neta sería de 111 M euros (39% de la capitalización). Recordamos que el pago de dividendo con cargo a los resultados de 2023 fue de 9,7 M euros o 0,15 euros/acc. (+50% vs 2022, yield 3,4%).

Reiteramos recomendación de Compra y Precio Objetivo de 8,78 euros/acc. (potencial +89%).