Cevasa, la compañía de viviendas de alquiler, registra unos ingresos de 19 M € (+12,4) en 9M25, con una caída en el margen EBITDA del negocio patrimonial hasta 66,9%

Lighthouse/ Instituto Español de Analistas | Los ingresos por rentas (17,4 M€; +13,6% vs 9M24) mantienen el ritmo de crecimiento por dos razones: (i) crecimiento orgánico del +6,5%, principalmente por la actualización de precios y (ii) crecimiento del +7,1% por el impacto de la compra el año pasado de un edificio de 150 viviendas que no consolidaba en el 9M24. A nivel consolidado, Cevasa registra unos ingresos de 19,0 M€ (+12,4% vs 9M24).

El Margen EBITDA recurrente del 9M25 en el negocio patrimonial alcanza el 66,9% (-3,6p.p. vs 9M24) situando el EBITDA recurrente en 12,7 M€ (+6,7% vs 9M24). La caída de márgenes está explicada por la consolidación de un nuevo activo, cuyo margen está por debajo del estándar de Cevasa, por una estructura de costes menos eficiente, y por los mayores gastos de renovación de la cartera frente al año anterior.

El EBITDA total (14,4 M€, +20,4% vs 9M24; incluyendo la contribución no recurrente por el negocio de promoción residencial) incluye el impacto de las ventas de una promoción inmobiliaria en l’Hospitalet (Barcelona) que han aportado a la cuenta de resultados 0,9 M€ considerando gastos financieros y de comercialización. En el 9M24 no se produjeron ingresos por este concepto. En el 9M25 se entregaron 23 viviendas en el desarrollo de l’Hospitalet (1 unidad en el 3T25), que se suman a las 53 entregadas en el 2024, completando la totalidad de las 76 unidades de la promoción, quedando pendientes de venta solos unos pocos trasteros y plazas de garaje. Se ha continuado con la construcción de otra promoción en Montgat (Barcelona) con 24 viviendas que se están comercializando sobre plano.

Cevesa sigue mostrando su capacidad de aumentar sus rentas manteniendo los elevados niveles de ocupación.
El inicio del nuevo ciclo promotor junto con la actualización de rentas antiguas a partir de 2025 son los catalizadores a c/m plazo. Cevasa se posiciona en el mercado español de Real Estate como una opción conservadora con un riesgo bajo. El comportamiento de la acción -12m +6,8% (+9,4% vs sector) lleva a CEV a cotizar con un descuento del 57,0% frente al NAV. Esperamos que el negocio promotor siga siendo un catalizador adicional en los próximos años, con la entrega de una o dos promociones por año. Asimismo, debido al bajo apalancamiento, no debería sorprender la compra de activos en alquiler en su mercado principal.