Clínica Baviera 9M25: mejora de márgenes en España gracias a la gestión de costes y aceleración del flujo de caja operativo

clinica_baviera

Renta 4 | Las ventas 9M muestran un crecimiento en ingresos del 12%, inferior al 17% registrado en 1S, apoyado en una positiva evolución de las cirugías comparables y las nuevas aperturas. En cambio, el EBITDA acelera el crecimiento vs 1S, gracias al que en España se registra una mejora de márgenes por la gestión de costes (escalabilidad del negocio) y los gastos no recurrentes registrados en 2024. Efecto que más que compensa el registro en Italia de gastos de marketing no recurrentes y nuevas contrataciones a expensas del crecimiento previsto en la región y el incremento de costes en Alemania debido a la presión para retener al personal. Reino Unido muestra una tendencia creciente de las ventas en los dos últimos meses permitiendo un crecimiento del 15%, si bien, los costes siguen incrementándose por la adaptación de clínicas y la búsqueda de nuevos clientes. La apertura de nuevas clínicas ha sido de 7 unidades en lo que llevamos de año, y se sitúan ya en 144.

El nivel de caja neta mejora gracias a un flujo de caja operativo que crece más de un 20% acelerando desde el 11% registrado en 1S. Recordamos que en junio se desembolsó un dividendo de 1,57 eur/acc (sin cambios vs 2024) y que en lo que llevamos de año se ha realizado inversiones por más de 17 mln eur.

Aunque se ralentizan las ventas, siguen creciendo a tasas de doble dígito. Los mayores gastos en Italia y en Reino Unido, es previsible que traigan mejoras adicionales de márgenes los próximos trimestres. Sin embargo, consideramos que la compañía está cotizando en unos niveles exigentes por lo que reiteramos mantener, precio objetivo 39 eur.