El beneficio neto de Ebro Foods aumenta un +11% hasta los 208 M€, impulsado por el crecimiento de los resultados operativos y por la venta de activos

Intermoney | Resultados muy positivos para la compañía, con un +2% de crecimiento de ingresos (por la mejora de volúmenes) y superando estimaciones en EBITDA (+6,7% vs +5,2% de nuestra estimación y +5,3% del consenso) y EBIT (+7,2% vs +5,6% estimado) gracias fundamentalmente a la mejora de los márgenes. En la mejora de 26 M€ de la cifra de EBITDA hasta los 413 M€, el 73% del incremento obedece a la mejora de márgenes y el 27% restante al aumento de ventas. La cifra representa un nuevo máximo histórico (a pesar de la salida del perímetro del negocio de pasta seca) y está por encima del objetivo anunciado por la empresa el pasado mes de octubre (402-407 M€).

El beneficio neto aumenta un +11% (hasta los 208 M€), impulsado por el crecimiento de los resultados operativos y por la venta de activos (en 3T se vendieron unos almacenes en Francia por 23,5 M€ y en 1S se cobraron cerca de otros 9 M€ procedentes de ventas inmobiliarias y de un terreno en Jerez).

A pesar de la exigente comparativa del año anterior, con unos volúmenes muy fuertes, han conseguido seguir aumentando volúmenes en sus dos negocios y acelerar el crecimiento de los ingresos tanto en Arroz (+0,4% en FY, +0,3% en 4T) como, especialmente, en Pasta (+6,1% en FY y +5,6% en 4T). 

Cierra con una deuda neta de 593 M€ (con un aumento de 23 M€ vs diciembre de 2023 y de 82 M€ en 4T). De dicha deuda, 330 M€ corresponden a las puts de minoritarios (son 60 M€ más que a cierre de 2023 debido a la mejora de resultados de los negocios) y 58 M€ a la deuda por arrendamientos bajo IFRS 16; sin estos dos conceptos, la deuda neta bancaria es de 205 M€ (0,5x el EBITDA). 

Con cargo a los resultados de 2024 la compañía ya anunció que pagará un dividendo de 0,69€/acción (fraccionado en tres pagos de 0,23€ cada uno en abril, junio y octubre). En caso de no realizar ninguna adquisición, no se descarta proponer a la JGA de junio el reparto de un dividendo extraordinario en diciembre.

Outlook: el inicio del año ha sido bueno, con enero por encima de las cifras de enero del año pasado tanto en ingresos como en márgenes. Aunque el objetivo de EBITDA anual no se anunciará hasta octubre, las dinámicas positivas de volúmenes, mercados, cuotas y costes deberían consolidar cifras de EBITDA por encima de los 400 M€. Respecto al capex, creen que la cifra de inversiones este año puede situarse en torno a los 150-160M€. 

Mantenemos nuestra visión positiva sobre el valor y nuestra recomendación de COMPRAR.