Viscofán logra un beneficio neto de 38,9 M€ (+3,7%) en el 3T25, por debajo de expectativas, y recorta guías para el año por el efecto divisa

Viscofan

Bankinter | Las cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 318,1 M€ (+4,3% anual) vs 316,5 M€ esperado, EBITDA 73,1 M€ (-2,3%) vs 77,0 M€ esperado, que se traduce en un margen EBITDA de 23,0% (-150 p.b. anual) vs 24,3% esperado; Beneficio Neto 38,9 M€ (+3,7%) vs 38,1 M€ esperado. Revisa a la baja sus guías: Ventas en el rango 1.215 M€/1.250 M€ (+0,9%/+3,8%) vs 1.265 M€/1.300 M€ (+5,0%/+8,0%) esperado anteriormente; EBITDA en el rango 290 M€/302 M€ (+1,8%/+6,0%) vs 308 M€/320 M€ (+8,0%/+12,0%) que supone un margen de 23,9%/24,2% vs 24,3%/24,6% esperado anteriormente; Beneficio Neto en el rango 154 M€/160 M€ (-1,9%/+1,9%) vs 166 M€/172 M€ (+6%/+10%)

Opinión del equipo de análisis: Resultados flojos. Impacto negativo en la sesión. Los márgenes se comprimen y estimamos que la tendencia se prolongue en el corto plazo ya que esperamos que el dólar se mantenga depreciado. Como consecuencia del efecto divisa, recorta las guías para el conjunto del año. A las débiles cifras se une el ruido generado por las recientes acusaciones de un hegde fund sobre supuestos incumplimientos en la normativa medioambiental durante años en su planta de Danville, Estados Unidos. Pese a que Viscofan ha negado categóricamente las acusaciones creemos que la cotización podría quedar lastrada en el corto plazo. Por ello y ante la reducida visibilidad, aumentamos la prima de riesgo aplicada y mantenemos nuestra recomendación de Vender (P.O. 45,7€; potencial -15%)