Intermoney | Prisa publicará hoy sus resultados de 9M24 después del cierre del mercado. La evolución de los resultados del 9M’24 estará afectada por dos extraordinarios de signo contario. De forma negativa por el hecho de que en 2023 Santillana registró en Argentina unas ventas institucionales extraordinarias de cerca de 5 M€ que aportaron 22M € de EBITDA; de forma positiva por el laudo a favor de Prisa en su disputa con Confina por la fallida venta de Media Capital que supuso ya en 1T24 el registro contable en ingresos y EBITDA de 10M€ (no así en cash-flow ya que la entrada en caja se produjo ya en 2020). Sin considerar ambos extraordinarios, la caída de ingresos y el EBITDA sería algo menor (aproximadamente un -3% y un -8%, respectivamente). Además, las ventas institucionales en Brasil han sufrido varios retrasos (las ventas de novedades del PNLD se han pasado de este año a 2025 y las reimpresiones, que suelen ser en el 3T, se han retrasado al 4T). También los tipos de cambio habrán tenido un impacto negativo (aunque a 1S’24 el impacto en ingresos fue positivo en unos 9 M€, en 3T24e estimamos un impacto negativo de unos -20 M€).
En términos reportados, estimamos un descenso del -6% en ingresos (hasta los 635Mn€) y del -17% en EBITDA (hasta los 101Mn€ vs 121Mn€ en 9M’23), con una contracción del margen EBITDA de -2,0pp hasta el 15,9% en 9M’24.
En la parte baja de la cuenta de resultados, prevemos una reducción de las pérdidas netas del -21% hasta los -29Mn€ (vs -37Mn€ en 9M’23) gracias principalmente a un resultado financiero negativo menos abultado (-22% a pesar de que los gastos por intereses se mantendrán prácticamente estable en los 64Mn€ según nuestra estimación).
La entrada en caja de 100Mn€ de la emisión del convertible de mayo ayudó a reducir algo el endeudamiento del grupo, aunque esta sigue siendo elevada. Estimamos una deuda neta total de 776Mn€ (vs. 832Mn€ a diciembre), con un múltiplo DFN/EBITDA de 3,8x desde las 4,6x a cierre de 2023.