Descensos generalizados de las bolsas europeas: el Ibex 35 cierra prácticamente plano (0,09%)

bolsa_madrid_pantalla_mercado_continuo

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han mostrado caídas, ante una serie de publicaciones empresariales por debajo de las expectativas, como las de L’Oreal, Hermes y Adidas. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,1%, el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,8% y el FTSE 100 ha tenido la mayor subida (0,9%) al mantenerse la inflación en septiembre.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado un retroceso de 0,9%, a la espera de conocer si Donald Trump se reunirá con Xi Jinping la semana que viene. Mientras, el Topix japonés ha repuntado un 0,5%. Tras la recuperación del crecimiento en las ventas minoristas en China en agosto de 3,4%, en septiembre crecieron solo 3% interanual, señalando que los clientes están gastando en temporada de descuentos.

Los sólidos beneficios empresariales y la confianza en el auge de la inteligencia artificial están sosteniendo las acciones, en el entorno de preocupación por las tensiones comerciales entre EEUU con China y el cierre del Gobierno.

El 85% de las empresas del S&P 500 que ya han presentado sus resultados del 3T han superado las estimaciones de beneficios, siendo el mejor dato desde 2021.

El conglomerado británico de consumo básico Reckitt Benckiser publicó unas ventas por encima de lo esperado y un fuerte crecimiento en la región que incluye a China. Por su lado, GE Vernova espera que las grandes tecnológicas le compren más turbinas de gas para los centros de datos.

 Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que se esperan más caídas de los rendimientos del Tesoro, ya que con el cierre del Gobierno estadounidense a punto de convertirse en el segundo más largo de la historia, la reaparición de las preocupaciones sobre el mercado crediticio y el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los operadores están apostando por activos de calidad. Ayer, los bonos estadounidenses a 30 años alcanzaran su nivel más bajo en seis meses.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 1 pb a 2,56%y la referencia española 1 pb a un 3,09%. El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 3,97%.