Los principales índices europeos han alcanzado máximos históricos, hoy impulsados por la posible fusión entre Rio Tinto y Glencore y ante la progresiva reducción de las TIRes de los bonos soberanos. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,6%, el FTSE 100 es el índice que más ha ascendido en Europa con un 1,4% ante la subida del sector de materiales. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,8% y acumula una rentabilidad total a 5 años de 58%, solo superado por el FTSE MIB italiano con 84%. El índice Stoxx 600 ha subido un 0,7%, marcando su mejor semana desde septiembre.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (0,3%), al conocerse que la economía china creció un 5% en 2024, por encima de la estimación de 4,9%. No obstante, el crecimiento vino de la mano de las exportaciones que ahora se enfrentarán a los aranceles estadounidenses. Además, el Gobierno ha prometido aplicar nuevas medidas de relajación monetaria y un mayor gasto público para sostener la economía.
Claves de la sesión
Los inversores han aumentado el optimismo durante la semana sobre las perspectivas de recortes de tipos de interés y sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno estadounidense implemente aumentos graduales en los aranceles, lo que contendría la inflación. Por otro lado, el comienzo de la temporada de resultados ha comenzado con buen tono, especialmente en el sector financiero de EEUU.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha comentado que se ha ultimado un acuerdo con Hamás para detener la guerra en Gaza, que podría comenzar el domingo.
Hoy ha destacado Avolta, que ha subido un 10%, su mayor intradía desde julio de 2022, ya que el mayor operador mundial de tiendas libres de impuestos va a realizar una recompra de acciones por valor de 200 millones de francos suizos, demostrando su estabilidad financiera.
Renta Fija
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, ante el aumento en la confianza de los inversores en que la Reserva Federal realice un recorte de tipos de 25 pb entre junio y septiembre.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,53% y la referencia española 1 pb a un 3,17%. El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 4,62%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent sostiene su alto nivel tras las nuevas sanciones a Rusia, mientras que el oro ha sobrepasado de nuevo los 2.700 $/oz con el recorte los tipos a largo plazo. El gigante del transporte de contenedores Maersk ha señalado que sigue cauteloso ante cualquier retorno al transporte marítimo a través del Mar Rojo