Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Jornada de descensos generalizados en las bolsas europeas y estadounidenses marcadas por los resultados empresariales y un posible enfriamiento de las rebajas de tipos en EEUU a partir de diciembre. El Euro Stoxx 50 ha caído un 0,15%, en España el IBEX 35 ha descendido un 0,7%, el DAX alemán ha cerrado plano y el CAC 40 francés ha cerrado con un descenso del 0,5%.
En Asia, la jornada fue positiva tras la firma del tratado comercial entre EEUU y Corea del Sur, y los acuerdos logrados con China en materia de tierras raras, químicos y tarifas. Respecto a los indices, destacamos la subida del TOPIX japones del 0,69%. En Hong Kong, el Hang Seng ha cerrado con descensos del 0,2% y el CSI 300 de China ha caído un 0,8%.
En España, destacamos la subida de Fluidra de un 9,4% tras presentar resultados y lograr elevar el beneficio un 33% tras la restructuración que han llevado a cabo. Le sigue, Aena (+2,6%) y el sector de utilities con subidas cercanas al 2%. La parte negativa la ha puesto Cellnex (-2,8%) y los bancos, el Banco Santander y el BBVA descienden un 1,4%.
En Europa, destacamos la guerra entre farmacéuticas que ha originado Novo Nordisk tras lanzar una oferta de 9.000 millones de dólares por Metsera, desafiando la oferta de 7.000 millones que habia realizado Pfizer por la empresa de GLP1, las acciones de Metsera suben un 22% al cierre de la sesión. En el mismo sector, la americana Eli Lilly presentó hoy sus resultados y anunció una mejora de sus perspectivas para el año, sus acciones subían un 3,5%.
En EEUU, la sesión ha estado marcada por los resultados de las grandes tecnológicas ayer al cierre, el descenso más llamativo es el de Meta Platforms, la compañía se deja un 10% al cierre, tras el impacto de la reforma fiscal de Trump. En el lado positivo, se encuentra su rival Alphabet que subía un 4% al cierre tras presentar unos resultados récord y mostrar crecimientos del 15% en sus principales herramientas de búsqueda. Otra compañía que destacar es Equinix, el gestor de centros de datos ha crecido un 5% sus ingresos y un 12% su beneficio operativo, sus acciones ser revalorizan un 5%. Al finalizar de la sesión europea el S&P 500 caía un 0,4% y el Nasdaq Composite un 0,9%.
Renta Fija
Los bonos de la Eurozona han negociado sin grandes movimientos en una jornada donde hemos conocido que el BCE mantiene los tipos de interés de referencia sin cambios.
Así, la TIR del Bund a 10 años sube ligeramente hasta el 2,64% tras subir 2 pb y la TIR del bono español a 10 años en el 3,15% tras aumentar 2 pb. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años ha subido 1 pb hasta el 4,09% tras la rebaja de 25 pb que ayer realizó la Reserva Federal.
Materias primas y divisas
El petróleo se mantiene plano tras borrar las primeras caídas en el día, sube un 0,1%, el barril de Brent se sitúa en los 64,4 $ / barril.
El oro ha aumentado un 1,6% hasta los 3.995 $/onza.
El EUR/USD ha cerrado hoy sin cambios en 1,156.

 
	

