El IBEX 35 pierde los 11.000 puntos, lastrado por el sector bancario

Panel del selectivo Ibex

Juan Pablo Uphoff Salas (Singular Bank) | El IBEX 35 ha perdido la cota de 11.000 puntos, lastrado por el sector bancario, en una sesión que ha estado marcada por la publicación de resultados del Banco Santander y Caixabank, y la propuesta de fusión de BBVA y Sabadell, que crearía una entidad con casi 1 billón de € en activos y una capitalización bursátil de en torno a 70.000 millones de €. En Europa, el sector automotriz ha registrado acusadas caídas tras los decepcionantes resultados de Volkswagen en el 1T.

En la región Asia-Pacífico, las bolsas de China han mostrado caídas después de que los PMIs hayan reflejado un menor dinamismo de la actividad al esperado. En Japón, el incremento de la producción industrial en marzo y la estabilización del mercado laboral han impulsado los índices, repuntando el Topix un 2,11%.   

Las principales economías de la Eurozona han mostrado una mayor fortaleza a la esperada. España volvió a registrar en el 1T las mayores tasas de crecimiento (+0,7% trimestral), mientras que el PIB de Alemania y Francia, a pesar de superar las previsiones, apenas repuntó un 0,2%.

El dato de crecimiento ha venido acompañado de la publicación del IPC preliminar de abril. Si bien el índice general se ha mantenido en un 2,4% interanual, el IPC subyacente ha superado las expectativas al repuntar un 2,7%. Esta resistencia de los precios a estabilizarse en torno al objetivo del 2,0% y el dinamismo de la actividad económica ha rebajado ligeramente las expectativas de recortes de tipos de interés del BCE, lastrando las cotizaciones de aquellos valores más sensibles a unas condiciones de financiación restrictivas.

En el plano empresarial, la atención en España se ha centrado en el sector bancario. Banco Santander y Caixabank han publicado sus cuentas del 1T en línea con las estimaciones, lo que ha favorecido una toma de beneficios de los inversores tras las subidas de las últimas sesiones. Por otro lado, la posible fusión entre BBVA y Sabadell ha impulsado a la baja la valoración bursátil de BBVA, que podría necesitar una ampliación de capital para financiar la operación, e impulsado al alza la cotización de Sabadell, que ya venía registrando los mayores avances de 2024 del selectivo español.

Renta Fija

La resiliencia mostrada por las economías de la Eurozona ha lastrado la evolución de la deuda pública, repuntando las TIRes de manera homogénea a lo largo de las curvas de rentabilidad de los principales bonos soberanos.

Materias primas y divisas

A la espera de la reunión del miércoles de la Fed, que podría impulsar a la baja los precios del petróleo en caso de que la autoridad monetaria de EEUU aleje la posibilidad de una bajada de los tipos de interés próxima, en la sesión de hoy el precio del petróleo ha registrado acusadas caídas. Una evolución que habría estado determinada por el posible alto al fuego entre Hamás e Israel, que rebajaría la incertidumbre respecto al suministro global, y la caída de la demanda de crudo.