El Ibex35 inicia la semana con una caída del 0,1%

bolsa_madrid_pantalla_mercado_continuo

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han comenzado la semana con movimientos mixtos tras haber alcanzado máximos históricos el viernes. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,1%, el CAC 40 es el índice que más avanza en Europa con un 0,2% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,3%.

En EEUU, los mercados permanecen cerrados por la festividad del Labor Day, y con los inversores a la espera de los datos empleo (Encuesta ADP, Variación nóminas no agrícolas y Tasa de desempleo) que servirán para ponderar la cuantía de la reducción de tipos en 2024.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,7%). La actividad de las fábricas chinas se contrajo por cuarto mes consecutivo en agosto, añadiendo dudas a su crecimiento económico fijado para este año. Según la Oficina Nacional de Estadística, el índice oficial de gestores de compras del sector manufacturero descendió a 49,1 desde los 49,4 de julio. Sin embargo, el índice Caixin de S&P Global de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero subió hasta 50,4 puntos en agosto, frente a los 49,8 de julio. Por su lado, el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,1%.

El mes de septiembre, que ha estado marcado por la volatilidad en los últimos años, ha comenzado con los índices europeos dubitativos ante los datos de China y el repunte del euro, que ha alcanzado máximos de un año.

Las grandes mineras como Rio Tinto y BHP Group han caído, siguiendo el descenso de los precios del mineral de hierro por los datos de China.

Hoy ha destacado Bayer con su medicamento renal Kerendia, que en un estudio ha demostrado ayudar a los pacientes a evitar las complicaciones de una forma común de insuficiencia cardiaca.

Renta Fija

Jornada de ligeros avances en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado está debatiendo para las 3 reuniones que le quedan en 2024 a la Fed si recortará 75 o 100 pb. Dado que los economistas esperan que las nóminas de agosto vuelvan a recuperarse hasta 160.000, el primer escenario parece más probable.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 4 pb a 2,34% y la referencia española 2 pb a un 3,14%.

Materias primas y divisas

La cotización del petróleo encadena una semana a la baja ante la debilidad de la economía china y por los indicios de que la OPEP+ añadirá 180.000 barriles diarios de suministro a partir de octubre, compensando parcialmente la reducción desde 2022.

 El oro ha caído un 0,20% hasta los 2.510 dólares, cerca de su máximo histórico de 2.530 a finales de agosto.