El PMI servicios de España se acelera en septiembre (54,3): «la economía sortea los desafíos globales»

servicios

CdM | El sector servicios español se acelera en septiembre, según el índice PMI, que muestra una expansión a un ritmo marcado. «La economía española está sorteando con destreza los desafíos globales, manteniendo una trayectoria de crecimiento»

«En septiembre, el sector servicios avanzó con confianza», añaden en Hamburg Commercial Bank.
Concretamente, el índice PMI de actividad comercial del sector servicios español, ajustado estacionalmente, marcó 54,3 en septiembre. Esta cifra aumentó de 53,2 registrada en el mes anterior e indicó una expansión acelerada de la actividad.

El crecimiento también se situó de nuevo por encima de la tendencia a largo plazo de la encuesta y se ha mantenido ininterrumpidamente durante poco más de dos años.

En detalle, el aumento de la actividad se vio respaldado por otro mes de incremento de nuevos pedidos. El crecimiento fue pronunciado, acelerándose desde agosto hasta alcanzar su nivel más alto desde principios de año. Las empresas de servicios destacaron las condiciones positivas de la demanda y el éxito en la captación de nuevos clientes.

No obstante, los últimos datos sugieren que el crecimiento se debió principalmente a las fuentes nacionales. Si bien los nuevos pedidos de clientes del extranjero aumentaron en septiembre por tercer mes consecutivo, lo hicieron solo marginalmente en medio de informes de una débil demanda turística. El fuerte aumento en general de los nuevos pedidos contribuyó a fortalecer la confianza, tal y como lo demuestra la mejora de las expectativas empresariales, que alcanzaron su nivel más alto desde marzo.

Las empresas esperan que la demanda siga fortaleciéndose y muchas señalaron planes de expansión tanto de la gama de servicios como de las actividades comerciales durante los próximos doce meses. Estas perspectivas positivas también respaldaron otro sólido aumento en la dotación de personal en septiembre. El crecimiento del empleo se ha mantenido mensualmente durante tres años consecutivos, aunque el aumento de septiembre fue el más débil registrado desde noviembre de 2023.

Este hecho se produjo a pesar de las persistentes limitaciones en la capacidad, tal y como lo demuestra el tercer aumento mensual consecutivo de los pedidos por completar. Los encuestados señalaron el fuerte incremento de nuevos pedidos en septiembre como uno de los factores claves que condujeron al aumento de los pedidos pendientes de realización.

En cuanto a los precios, los costes del personal se consideraron como uno de los factores claves del incremento de los gastos operativos en general en septiembre. Aunque ligeramente inferior a la máxima de seis meses registrada en agosto, la inflación de los costes de los insumos se mantuvo marcada y en un nivel históricamente elevado. Además del aumento de los gastos laborales, las empresas mencionaron un nuevo repunte en general de los precios de los proveedores.

Las empresas de servicios respondieron al aumento de los costes de los insumos incrementando sus precios de venta. Los últimos datos indican que los precios cobrados por los servicios han aumentado ininterrumpidamente durante cuatro años y medio. Sin embargo, en medio de informes de presiones competitivas en el mercado, la subida de los precios de venta fue la más suave en cuatro meses.