La economía americana está en una buena situación y será capaz de absorber la incertidumbre sobre las distintas políticas

Made in USA

Morgan Stanley | Ante la victoria republicana, la incertidumbre dependerá de los impactos individuales de cada política y tardaremos varios meses en conocer los detalles concretos de cada una de ellas.

Política Migratoria

El equipo de economistas americano asumía que la inmigración debería ir disminuyendo gradualmente por si sola y, sin embargo, estamos lejos de ver ese resultado. De esta forma, Seth señala que resulta imposible estimar como de vinculante será cualquier nueva política migratoria. En cualquier caso, dado que el incremento en la oferta de mano de obra ha permitido un mayor crecimiento al tiempo que la inflación se ralentizaba, un fuerte recorte de la inmigración debería derivar en un menor crecimiento, al mismo tiempo que la inflación rebota.

Política comercial

Mientras que la fortaleza del dólar está poniendo de manifiesto la reacción del mercado a una potencial nueva ronda de aranceles, Seth cree que el mercado podría estar infravalorando el impacto que unos aranceles más elevados podrían impulsar en el crecimiento de la economía americana.

Política fiscal

El equipo de Matt Hornbach (estratega renta fija) cree que la subida de las tires se ha visto impulsada en gran medida por los mejores datos macro. No obstante… Seth señala que las conversaciones con clientes apuntan también a que la política fiscal implementada tras las elecciones (especialmente tras el sweep republicano) debería ser inflacionaria, impulsando por lo tanto los tipos a largo plazo. Dicho esto, el economista recuerda que el timing también es importante y dada la importancia del vencimiento del TCJA a finales del próximo año considera que el impacto de la política fiscal para el próximo año será marginal.

Conclusión

Seth cree que la economía americana está en una buena situación y será capaz de absorber la incertidumbre sobre las distintas políticas durante un tiempo. Por esa razón, no espera que los outlooks de MSR para 1Q25 se puedan ver muy impactados en el corto plazo. No obstante, cree que los aranceles podrían empezar a ejercer presión sobre la inflación en unos meses … comenzando a generar un impacto en el crecimiento después de un par de trimestres. De esta forma, concluye que los riesgos para el Outlook económico en USA deberían aumentar a medida que avanzamos hacia 2026 … y los impactos de las nuevas políticas se hagan realidad.