Sesión estable en Europa: el Ibex 35 cede 0,22% y cierra con 13.179 puntos

bolsa_espana_reloj

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado ligeros avances en una sesión de menos volatilidad que en jornadas anteriores en la que la ausencia de nuevos mensajes por parte de Trump ha contribuido a calmar los ánimos en los mercados. El Ibex 35 se ha mantenido plano, mientras el DAX avanza un 0,6%, el CAC 40un 0,2% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,3%.  

En la región Asia-Pacífico, China ha desmentido que haya negociaciones en curso con EEUU y ha exigido la cancelación de todos los aranceles “unilaterales”, rebajando así las expectativas de distensión tras los últimos mensajes desde Washington. Pekín insiste en que cualquier diálogo debe darse en condiciones de igualdad. En los mercados, Shanghái cerró prácticamente plana (+0,03%), el Hang Seng cayó un 0,7%, el Kospi un 0,1%, y el Topix sumó un 0,3%.

Robert Holzmann, miembro del BCE y jefe del banco central austriaco, ha señalado que futuras bajadas de tipos deberían aplazarse hasta que haya más claridad sobre el rumbo de los aranceles estadounidenses y las posibles contramedidas europeas.

La Bolsa española inicia la temporada de resultados con Bankinter como primer integrante del Ibex en presentar cuentas. Las acciones del banco superan los 10 euros tras la buena acogida de sus resultados que muestran una sólida actividad operativa y suavización de la caída del margen de intereses. El resto del sector mantiene un tono negativo, y valores como Solaria (+3%) o Ferrovial (+1,4%) son las principales subidas del selectivo español.

En EEUU, Frank Lucas, presidente del grupo de trabajo republicano sobre política monetaria en la Cámara de Representantes, ha propuesto medidas para reforzar la independencia de la Fed. Considera que aislarla de la presión política sería una fuerza estabilizadora para los mercados. Al cierre del mercado europeo, el S&P 500 sube un 1,3% y el Nasdaq un 2%.

Jornada de movimientos a la baja en las TIRes de los principales bonos soberanos, tanto en la Eurozona como en EEUU, en un contexto en el que la confianza en que la Fed realice tres recortes de tipos de 25 pb en 2025 ha ascendido a un 100%. 

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 5 pb a 2,44% y la referencia española 3 pb a un 3,08%. El Treasury a 10 años cae 6 pb hasta un 4,32%.