El riesgo político ha resurgido en la zona euro

Edmond de Rothschild | Tras la aversión al riesgo derivada de los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional francesa, los mercados se ha estabilizado en Europa y han continuado su senda alcista en Estados Unidos.

Las ventas minoristas en EE.UU., más débiles de lo previsto, reforzaron el escenario de desaceleración gradual; subieron un +0,1% en mayo, cuando los analistas esperaban un +0,3%. Además, los datos se revisaron a la baja hasta un -0,2% en abril, frente a una cifra sin cambios. El mercado inmobiliario también parece ralentizarse: el indicador de confianza NAHB ha caído a mínimos de diciembre de 2023 y los permisos de construcción de viviendas han caído desde febrero.

Varios bancos centrales europeos celebraron reuniones durante la semana. El Banco Nacional de Suiza recortó su tipo de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 1,25%, y rebajó sus previsiones de inflación. El Banco de Inglaterra mantuvo los tipos sin cambios, pero afirmó que se encontraban en niveles restrictivos y que afectaban a la economía real. Esto se interpretó como un probable recorte de los tipos en el futuro.

En la eurozona, las elecciones parlamentarias francesas del 30 de junio y el 7 de julio acapararon la atención, sobre todo porque la UE ha abierto los llamados procedimientos de déficit excesivo contra Francia y otros países. Por el momento, los inversores apuestan por que ningún partido obtenga una mayoría absoluta, situación que complicaría la adopción de medidas que ampliarían el déficit, pero también reduciría las posibilidades de reducirlo. Los últimos datos del PMI de servicios y manufacturas de Francia, Alemania y la eurozona cayeron cuando se preveían al alza. La caída se debe probablemente a las elecciones europeas, ya que los datos se recogieron después de conocerse los resultados.

Dado que el riesgo político ha resurgido en la zona euro, hemos reducido nuestra exposición. Ahora volvemos a una exposición más moderada a la renta variable en todas las zonas geográficas. Hemos tomado beneficios en la renta variable estadounidense, donde los rendimientos se han inclinado fuertemente hacia unos pocos valores en las últimas semanas. Mantenemos la cautela con respecto a la deuda pública francesa, ya que aún podría verse afectada por la incertidumbre política.

MERCADOS EUROPEOS

Tras las pérdidas que se registraron hace algunas semanas, los índices terminaron al alza. Un ligero repunte del optimismo se produjo tras las alentadoras declaraciones del Banco de Inglaterra y del Banco Nacional Suizo, que recortó los tipos 25 puntos básicos por segunda vez hasta situarlos en el 1,25%. Como era de esperar, el Banco de Inglaterra mantuvo los tipos sin cambios en el 5,25%, pero afirmó que la inflación general estaba mejorando. El Banco de Inglaterra tiene previsto actualizar sus previsiones y afinar su política monetaria. En este contexto, los bancos siguieron recuperándose de las pérdidas, pero su rentabilidad sigue siendo un 2% inferior a la del índice desde las elecciones europeas.

En el sector del lujo, Kering recordó a los inversores que su segundo trimestre sería malo, pero no hubo malas noticias adicionales. El director financiero aseguró que las ventas se mantendrían estables respecto al primer trimestre, especialmente en términos regionales. Las previsiones para el EBIT del primer semestre siguen apuntando a una caída interanual del 40-45%. Danone, especializado en productos alimentarios, dijo que esperaba que las ventas crecieran un 3-5% en 2025-28, con un EBIT superior a esta cifra. La dirección afirmó que sus objetivos deberían ayudarle a alcanzar los 3.000 millones de euros de flujo de caja libre a largo plazo. La empresa francesa de papelería Bic recortó sus previsiones de ventas tras el cierre del mercado. El grupo espera ahora un crecimiento del 1-3% para este ejercicio, frente al 5-7% anterior. El consenso había previsto un 5%. El recorte se debe principalmente a unas ventas de encendedores en EE.UU. menores de lo previsto. En software, el francés Dassault Systèmes se vio afectado por los comentarios pesimistas de los analistas sobre sus perspectivas para 2024, especialmente en su división de asistencia sanitaria. Por otra parte, las ventas de vehículos eléctricos nuevos cayeron un 12% en la Unión Europea. Alemania se desplomó un 30%, arrastrando a la baja la cifra global. A pesar de haber obtenido unos resultados muy inferiores a los del mercado en los últimos meses, el sector automovilístico sigue enfrentándose a vientos en contra, como el aumento de los costes de las materias primas y del transporte, así como a las continuas tensiones con China.

VALORES ESTADOUNIDENSES

La semana pasada, acortada por el «Juneteenth», el día festivo que desde 2021 conmemora la emancipación de los esclavos en 1865, el Nasdaq 100 hizo historia al superar por primera vez los 20.000 puntos. El índice acabó ganando un 0,6% y el S&P 500 un 0,78%. Por una vez, la concentración bursátil empezó a descender: el Nasdaq100 Equal-Weighted subió un 0,92%, mientras que el Russell 1000 Value sumó un 1,1%.

En noticias del sector del software, el fondo de cobertura activista y de valor Starboard aprovechó la confusión sobre Autodesk para hacerse con una participación del 1%. La empresa, que diseña software para construcción y arquitectura, se había tambaleado por problemas de compatibilidad.

En noticias sobre IA, Elon Musk se unió a la fiesta con planes para construir un centro de datos a «gigascala» cerca de Austin. Los servidores xAI contarán con equipos de Nvidia, Dell y SuperMicro. Ballard Power Systems y Vertiv han formado una alianza estratégica para suministrar energía de emergencia.

En el sector de la construcción, una cartera de pedidos más ligera de lo previsto empujó a Lennar ligeramente a la baja a pesar de los sólidos resultados del segundo trimestre. La dirección afirmó que los clientes seguían bajo presión, pero abiertos a programas de descuento. Los datos del sector inmobiliario bajaron un poco en el mes, pero la tendencia apunta a una mejora a finales de 2024.

Los inversores aplaudieron los resultados del tercer trimestre de Accenture, que volvieron a terreno positivo. Como se espera que el cuarto trimestre crezca un 4%, el mínimo parece haberse producido en el segundo trimestre. El impacto de la IA Generativa en la aceleración de proyectos es cada vez más visible.

En M&A, el sector médico siguió siendo el protagonista. Boston Scientific firmó un acuerdo definitivo para comprar el fabricante de equipos médicos Silk Road Medical.