Phil Orlando, estratega jefe de mercados de Federated Hermes | El S&P 500 ha subido un 34 % en términos intradía desde su mínimo del 7 de abril (4835) hasta su reciente máximo histórico (6481) el pasado viernes, gracias a una sólida temporada de resultados del segundo trimestre y a la creciente convicción de que la Reserva Federal de EE. UU. comenzará a recortar los tipos de interés en su próxima reunión del 17 de septiembre. En Federated Hermes creemos que la Fed llevará a cabo seis recortes de un cuarto de punto durante los próximos 18 meses, lo que reducirá el límite superior del tipo de interés de los fondos federales desde el 4,5 % actual hasta el 3,0 % a finales de 2026.
El tono del discurso inaugural del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio anual sobre política monetaria celebrado en Jackson Hole el viernes por la mañana será de vital importancia. Teniendo en cuenta el doble mandato de la Reserva Federal, el mercado laboral se ha ralentizado claramente y la inflación, aunque ha repuntado recientemente, es mucho mejor que hace tres años, cuando alcanzó su máximo en 41 años. Sin embargo, si Powell adopta un tono agresivo en su discurso sobre el mercado laboral, la inflación y la política monetaria, los mercados de valores podrían sufrir una ligera indigestión (quizás entre un 4 % y un 8 %), dada la fortaleza de la reciente subida. Aprovecharíamos cualquier debilidad como oportunidad de compra, dado nuestro objetivo de 6500 para el S&P en 2025 y de 7500 en 2026.
Dada la incorporación del presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, a la Junta de Gobernadores en la reunión del 17 de septiembre y la llegada de un nuevo presidente de la Reserva Federal para sustituir a Powell en mayo de 2026, la tendencia de los tipos de interés para los próximos 18 meses es a la baja.