Renta 4 | Neutro/positivo. Acerinox ha publicado los resultados del 2T24 que se han situado en línea con nuestras estimaciones y las del consenso a nivel de EBITDA (EBITDA 125 millones de euros, vs. 124 millones de euros, R4e y 123 millones de euros,consenso), pero mejor en términos de deuda neta (191 millones de euros, vs. 210 millones de euros, R4e y 224 millones de euros, consenso) y márgenes (9,6% vs. 7,8% R4e y 8,2% consenso).
Ligeramente negativo. Guidance 3T24. 1) La debilidad del mercado de inoxidable continúa y la falta de visibilidad permanece para el 3T24, a pesar de que los inventarios de los almacenistas están por debajo de niveles normales, 2) mercado de aleaciones de alto rendimiento permanece estable, y 3) en este escenario esperan un EBITDA 3T24 similar al 2T24, gracias al posicionamiento en USA y en aleaciones de alto rendimiento, y a una gradual recuperación de Acerinox Europa. Ligeramente peor de lo esperado (estimábamos ligera mejora).
Positivo: Reducción de deuda neta hasta 191 vs. 234 millones de euros, de 1T24 y 341 millones de euros, de cierre de 2023, gracias a un menor circulante de 84 millones de euros. Todo ello a pesar del pago de inversiones de 78 millones de euros, y 77 millones de euros, de dividendos. Valoramos muy positivamente esta reducción de la deuda ya que pone de manifiesto la capacidad de Acerinox de generar caja en un entorno muy complicado como el actual de debilidad de mercado y la huelga que han sufrido en Acerinox Europa (impacto de -43 millones de euros, en EBITDA en el 1S24).
Mercados: 1) Estados Unidos (positivo): la demanda final está estable con un consumo aparente hasta mayo creciendo un +3% (+8% a febrero). Importaciones creciendo ligeramente hasta una cuota del 27% en mayo (25% febrero). Inventarios bajos con respecto a la media de los últimos años. Precios estables y las medidas relativas al 232 permanecen en vigor y no esperan cambios. 2) Europa (negativo): a pesar de la finalización del proceso de desestocaje, la demanda final sigue débil (consumo aparente a mayo -7% vs. -4% a febrero). Importaciones estables con cuota del 14%. Inventarios por debajo de la media. Renovación de las medidas de salvaguarda hasta junio de 2026. Precios en mínimos históricos. 3) Aleaciones de alto rendimiento (positivo): demanda de los sectores aeroespacial y automoción estable en niveles altos. Demanda de los sectores de Oil&Gas impulsada por grandes proyectos y primera recuperación en el sector electrónico tras un negativo 2023.
Destacamos: 1) División de acero inoxidable: margen mejor de lo esperado (9,3% vs. 7,7% R4e) a pesar del impacto de -43 mln eur en EBITDA por la huelga de Acerinox Europa. 2) VDM: producciones aumentando ligeramente en el 1S24 (+2,5%), gracias a la demanda, pero con precios medios más bajos por menores precios del níquel. Márgenes mejorando hasta el 10,9% vs. 8,2% de 1T24.
Conclusión: Resultados mejores de lo esperado en términos de margen y deuda que compesarán un margen ligeramente peor que nuestras estimaciones. Impacto: NEUTRO/POSITIVO. SOBREPONDERAR (13,5 eur/acción).