Link Securities | El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional, que investiga el caso Grifols, ha pedido a la CNMV que le envíe un documento que respalda las acusaciones de Gotham, al sostener que la farmacéutica catalana omitió datos relevantes en sus cuentas y suministró al mercado información inexacta, según informó ayer el diario digital ElConfidencial.com. El informe del regulador, que analiza una por una las acusaciones del fondo bajista, también pone nombres y apellidos a las personas que pudieran ser responsables de estas irregularidades en caso de que se califiquen como graves o muy graves por falta de diligencia en su labor de supervisión.
Según consta en el documento al que ha tenido acceso ElConfidencial.com, el Departamento de Información Financiera y Corporativa del regulador apunta a Raimon Grifols y a Víctor Grifols, dos miembros de la familia fundadora que actuaban en calidad de consejeros ejecutivos durante el periodo investigado. También señala a Thomas Glanzmann, que asumió el cargo de presidente en febrero de 2023, aunque en septiembre del año pasado abandonó las funciones ejecutivas. El informe señala, además, a los miembros de la comisión de auditoría de
2021, 2022 y 2023.
Este informe de la CNMV, que fue la base para abrir un expediente contra Grifols, pide extender el proceso sancionador a los consejeros y directivos citados, en el supuesto de que las conductas investigadas se califiquen como graves o muy graves. El resto de consejeros queda eximido de responsabilidad porque, según apunta el documento, las omisiones de información detectadas en las cuentas son muy técnicas y complejas y no solo no fueron detectadas por la comisión de auditoría, tampoco por el propio auditor. De hecho, la CNMV admite que tuvo que hacer varios requerimientos de compañía para alcanzar estas conclusiones, por lo que considera desproporcionado extender la responsabilidad al resto de consejeros.