Continúa el rally en bonos

bonos_dibujo

BancaMarch | El retorno de las tensiones comerciales hasta el momento no ha tenido consecuencias especialmente negativas en las bolsas, más allá de las caídas del lunes que se han recuperado rápidamente. Sin embargo, los aceptables datos de inflación en Estados Unidos y en la eurozona unido al tono relativamente negociador de Donald Trump y unos datos de confianza empresarial más contenidos han frenado la escalada en los temores inflacionistas, pero, más importante, han reducido las expectativas de tipos reales para los próximos meses, poniendo en precio cierta debilidad económica ante la incertidumbre tarifaria.

En la sesión de ayer se atravesaron nuestros objetivos para alargar duración que se situaban en el 4,5% en el bono a 10 años americano y en el 2,4% para el bono alemán. Con el movimiento de las últimas semanas vemos ahora un mercado más equilibrado, por lo que la gran oportunidad de mitades de enero, en el que los tipos a 10 años estaban 38 p.b. más arriba en el caso americano y 28 p.b. en el caso alemán, queda atrás. Mirando hacia adelante, quedamos a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos este viernes que, de estar por encima de lo esperado, generarían una nueva oportunidad, en un año en el que la agilidad en el posicionamiento de la curva será importante.