Link Securities | La compañía presentó sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos: Indra elevó su cifra de ingresos en 2024 un 11,5% interanual, hasta los 4.842,9 millones de euros, con todas las divisiones presentando crecimientos (ATM +30%; Defensa +26% y Minsait +7%), excepto en Movilidad (-1%). El tipo de cambio restó 64 millones de euros a los ingresos en 2024 (-1,5 p.p.), principalmente por la depreciación de las divisas en Argentina, Brasil y Chile.
Tras la aplicación de los aprovisionamientos y otros gastos (+14,3% interanual) y de los gastos de personal (+8,6%
interanual), el cash flow de explotación (EBITDA) de Indra alcanzó los 545,2 millones de euros, lo que supone una mejora del 22,2% interanual. En términos sobre ingresos, el margen EBITDA se situó en el 11,3%, frente al 10,3% de 2023. Esta mejora se explica principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad y Minsait.
• Una vez deducidas las amortizaciones (+8,0% interanual), el beneficio neto de explotación (EBIT) de Indra creció
un 26,3% interanual en 2024, hasta los 438,3 millones de euros. En términos sobre ingresos, el margen EBIT repuntó 1 p.p., hasta situarse en el 9,0%.
• Por su parte, el beneficio antes de impuestos (BAI) se elevó hasta los 386,3 millones de euros, una cifra un 27,2% superior con respecto a la del mes precedente. Finalmente, el beneficio neto atribuible de Indra se elevó en 2024 hasta los 277,5 millones de euros, un 34,9% más que en el año precedente.
• La cartera en 2024 alcanzó los 7.245 millones de euros, aumentando un +7% vs 2023, impulsada por Minsait y ATM. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,50x vs 1,56x en el mismo periodo del año anterior. La contratación neta en 2024 aumentó un +17%, con un fuerte aumento en todas las divisiones, destacando el fuerte crecimiento en ATM, principalmente por los contratos de Canadá y Colombia, y en Defensa por los contratos de radares en Polonia y en Vietnam. La ratio book-to-bill de contratación sobre ventas se situó en el 1,11x vs 1,06x en 2023.
• Con respecto a la deuda financiera neta, Indra ha terminado en diciembre de 2024 con una posición positiva de Caja Neta de 86 millones de euros, frente a una Deuda Neta de 107 millones de euros en diciembre de 2023. La ratio de Deuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16) se situó en -0,2x en diciembre de 2024 vs 0,3x en diciembre de 2023
• Objetivos 2025: el Guidance para 2025 contempla los siguientes objetivos (sin incluir las adquisiciones de TESS Defense ni de Hispasat):
o Ingresos en moneda local: mayores de 5.200 millones de euros.
o EBIT reportado: mayor de 490 millones de euros.
o Flujo de Caja Libre reportado: superior a 300 millones de euros.
Por otro lado, en sesión celebrada en el día de ayer, el Consejo de Administración de Indra ha acordado proponer a la próxima Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,25 euros brutos por acción, con cargo a los beneficios del ejercicio 2024, a abonar el día 10 de julio de 2025.
