Intermoney | China era la protagonista al inicio de la semana con la publicación de referencias relevantes que apuntaban a que los estímulos monetaria están funcionando en los primeros dos meses del año, aunque todavía falta más visibilidad. El gobierno debe dar seguimiento a los planes de estímulo delineados en el Congreso Nacional Popular a principios de marzo, especialmente las medidas para impulsar el consumo, para avivar el crecimiento sostenible.
Sin embargo, la prolongada desaceleración del sector inmobiliario sigue lastrando la economía y los aranceles no son una buena noticia. No nos gusta que la inversión está maquillada por la estatal, que es la que tapa un poco la debilidad de la privada, y que en términos mensuales las cifras sean débiles. Por ejemplo, la producción industrial en los dos primeros meses del año ascendía a +0,3%, desacelerándose respecto al +0,5% del 4tr24 y las ventas minoristas no variaban demasiado (+0,27% vs. +0,23% ant.) aunque siguen muy por debajo del ritmo mensual promedio de 2015-2019.